Kaffetario, la experiencia de deleitarse con un buen café (100% colombiano)

(Por NV) Kaffetario se destaca en el mercado cafetero de nuestro país por abarcar la especialidad de cafés de marca propia traídos directamente desde Colombia. Además, son reconocidos por las diversas actividades y cursos que ofrecen.

En Kaffetario vas a vivir una experiencia en torno a la preparación de un buen café 100% colombiano. Esta cafetería nació en septiembre de 2017, en Capiatá, liderada entonces por Viviana Zarza y a raíz de un sueño personal y un gran gusto por el café de especialidad.

Actualmente son tres socios, todos apasionados por esta bebida. Viviana (barista campeona de Aeropress Paraguay 2018) se encarga de administrar el turno de mañana y de seleccionar el menú dulce y salado, Alejandro Coronel trabaja en el desarrollo de la marca, redes sociales y material ilustrativo para los eventos y Alejandro Murcia (barista campeón de Aeropress Colombia 2017) tiene a su cargo administrar el turno de la tarde y desarrollar los cursos que dictan en la tienda.

“Elegimos la cafetería por varios motivos: primero el gusto y amor hacia este producto y segundo porque, si bien entendemos que el mercado tiene opciones de cafetería, la mayoría enfocan su actividad en la pastelería o acompañamiento dejando de lado el café (elemento indispensable para nosotros)”, cuenta Alejandro.

Kaffetario es ideal para cualquier persona que quiera disfrutar realmente un buen café (sin azúcar, preferiblemente sin leche, y sin demás aditivos que restan importancia a la bebida). Alejandro mencionó que buscan desarrollar un público que pueda utilizar el espacio para trabajar o simplemente sentarse y leer un libro mientras toma su bebida; también es perfecto para grupos de amigos que quieran merendar.

“Dentro de los productos estrellas o recomendados nos guiamos por la preferencia de nuestros clientes: el sándwich llamado Por Su Pesto es el preferido de todos. En dulce lidera el cheesecake de frutos rojos, y en bebidas, si quieren algo diferente y refrescante la casa recomienda la limonada de café (aunque de café nos gusta que prueben de todo)”, detalló Alejandro.

El joven emprendedor especificó que en la mesa ellos explican todos los filtrados que preparan y le recomiendan cómo maridar mejor el café. “Cosas que estamos seguros en ninguna otra cafetería vas a encontrar”, resaltó. El lugar cuenta también con opciones de desayuno para los que deseen visitar la tienda de mañana.

Alejandro manifestó que tienen muchos propósitos para este año dentro de los que están el contar con mayor capacidad en el local (en donde acaban de mudarse) para la temporada de frío que se avecina. “Por ahora tenemos capacidad para 18 personas y ofrecemos una gran cantidad de libros para que nuestros clientes desarrollen el hábito de leer un buen relato mientras disfrutan de una buena taza de café”, indicó. De hecho, el nombre Kaffetario viene de Kaffe+literario.

Kaffetario también realiza cursos mensualmente para fomentar la cultura cafetera en Asunción. “También dictamos cursos personalizados y hacemos servicios a otras cafeterías, a través de capacitaciones a distancia. Vendemos bolsitas de café 100% colombiano, que es el mismo que servimos a todos nuestros clientes (en grano o molido)”, agregó.

“Queremos fomentar un consumo de calidad. Así como las personas son exigentes con un buen corte de carne o una buena botella de vino, queremos que sean igual o más exigentes sobre qué café consumen. Eso es lo que Kaffetario trata de ofrecer en su día a día; calidad en cada taza, desde la experiencia”, finalizó Alejandro.

Más datos

Desde abril estará habilitado el brunch y entre otras novedades tendrán nuevos cursos, esperan estar de nuevo en el Asu Coffee Fest y planean un torneo para baristas. Kaffetario abre de 8:00 a 21:00. El local se encuentra ubicado sobre Teniente Héctor Vera casi Denis Roa. Más informes al (0981)385-859 o en sus redes sociales @kaffetario

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.