La Bizcochería: bizcochos esponjosos y 100% artesanales (perfectos para un café)

(Por NV) Este es un emprendimiento que nació en plena cuarentena y ofrece bizcochos súper esponjosos, se trata de La Bizcochería y si todavía no pediste, te invitamos a que pruebes las deliciosas propuestas que tienen, ideales para el desayuno, la merienda o simplemente para disfrutar de algo rico.

Aunque todos los sabores de La Bizcochería gozan de éxito, los más solicitados son los de naranja, mandarina, marmolada y cacao puro. “El bizcochuelo estrella es el de zanahoria con pepitas de cacao”, dijo Jana Vecina Martin, propietaria de la marca.

Otros recomendados son el bizcochuelo de vainilla con chantilly de dulce de leche (el preferido de los niños), el carrot cake rellena y cubierta con su famoso frosting, los cupcakes de diferentes sabores, la torta de cerveza negra, la de tres leches, la pasta frola, la marmolada de Nutella y, por supuesto, las tortas temáticas para cumpleaños.

Según Jana, emprender durante esta situación no es tarea fácil, pero la clave es hacer lo que te gusta y hacerlo con amor. “En un principio nuestros primeros clientes fueron nuestros amigos y conocidos que luego nos fueron recomendando”, cuenta Jana, la creadora de los sabores irresistibles de esta marca.

Para considerar que un bizcocho está bien hecho, una de las cualidades que debe caracterizarlo es la esponjosidad. Conseguir que sea húmedo, tierno y delicioso tiene sus trucos. Jana explicó que su principal diferencial radica en la tradición de sus recetas. “Nos esforzamos en lograr el sabor auténtico de cada fruta, no utilizamos ningún tipo de conservante, colorante ni saborizante”, manifestó.

Jana comentó que hornean los pedidos en el día, según la demanda, aunque los sabores tradicionales siempre están listos. “También contamos con productos sin gluten, sin lactosa y sin azúcar”, mencionó. “Nuestro mayor desafío es satisfacer el paladar de nuestros clientes y crear nuevas propuestas”, expresó.

Estos auténticos bizcochuelos son perfectos para acompañar con un buen café matinal, una buena sobremesa o una rica merienda. No hay nada mejor que un buen trozo de este delicioso postre. “Su sabor es único y está hecho con amor, como en casa”, señaló la emprendedora. “La Bizcochería es una opción perfecta para toda la familia, para aquellos amantes de sabores caseros”, agregó.

“Queremos ser parte de los momentos especiales de nuestros clientes y traerle bellos recuerdos del pasado, acompañados de sabores tradicionales. Este es un emprendimiento familiar al que cuidamos y mimamos para que siga creciendo”, finalizó. Para pedidos y más datos comunicarse al (0982) 913-220. La empresa cuenta con delivery. En Instagram están como @labizcoche

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.