La espera se acabó, Air Europa debutó en Asunción con su moderno 787

(Por Emmanuel Amarilla) Mucho se habló desde aquel primer comunicado de la empresa, en el que confirmaba que comenzaría a operar sus rutas desde Madrid a Asunción y Córdoba y luego a Puerto Iguazú, con su equipo estrella, hablamos nada más y nada menos que del Boeing 787 Dreamliner.

Esta llegada reemplaza a los veteranos Airbus A330-200/300 que hasta hace unos pocos días volaban a estas rutas. Pero tras un par de postergaciones por motivos de optimización de la flota y de la red de destinos, finalmente el ultra moderno Boeing 787-8 Dreamliner tocó tierra paraguaya.

El avión, con matrícula EC-MOM, de 2.6 años de edad, tocó tierra poco después de las 9:15, mientras rodaba a manga 5 de nuestra principal terminal aérea, la aeronave recibió el tradicional y siempre emotivo “Water Salute”.

El gerente general de la aerolínea para Bolivia y Paraguay, Olavi Linkola, acompañado del embajador de España, la ministra de Turismo y el director de la DINAC, dieron unas palabras de bienvenida y desearon sus buenos augurios para esta nueva etapa.

Posteriormente, la aerolínea invitó a todos sus invitados a que conozcan al Boeing 787-8 por dentro, para vivir a pleno la “Experiencia Dreamliner”. Una vez a bordo, pudimos conocer en detalle este maravilloso avión.

El 787 combina un excepcional rendimiento medioambiental con un interior más confortable y silencioso, consumiendo un 20% menos de combustible y produciendo 20% menos de emisiones que cualquier otro avión de tamaño similar. Las ventanas son 30% más grandes, generan mayor humedad del aire, que reduce los efectos psicológicos de la altitud, su sistema de iluminación led se regula automáticamente en vuelo para mejorar la adaptación de los pasajeros al horario de destino durante las diferentes etapas del viaje y así neutralizan el jet lag.

Cabe recordar que Air Europa conecta de forma directa a Asunción con Madrid seis veces por semana, los lunes, el ASU-MAD va Puerto Iguazú, y los viernes, el MAD-ASU lo hacía vía IGR. El resto de los días, los vuelos continúan hasta Córdoba, Argentina.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.