La persona que come bien, se siente bien: ¿Conocés Ser Sano?

(Por NVSer Sano es un almacén que tiene alimentos orgánicos, veganos, naturales, para celíacos, diabéticos, alérgicos y para todas aquellas personas que quieran practicar buenos hábitos de alimentación, porque cuando la comida es saludable alimenta el alma.

Cada vez son más las personas que están tomando conciencia sobre la alimentación, sin duda, es una moda que vino para quedarse, así comenzó diciendo Rocío Centurión, propietaria del almacén saludable Ser Sano.

Ser Sano nació a principios del año pasado, buscando emprender una idea que pueda facilitar la vida y la alimentación saludable de las personas, que de alguna manera, estén realizando alguna dieta en especial o sencillamente están buscando productos saludables para su consumo diario”, explicó.

Las personas que visitan el local buscan productos que se adapten al estilo de vida que llevan hoy, ya sea por decisión propia como los vegetarianos, veganos o por circunstancias particulares como alergias, intolerancias, celíacos, diabetes, colesterol alto, etc.

Es también el almacén ideal para aquellas personas que buscan de a poco ir incorporando hábitos más saludables a través de productos más saludables o menos procesados a su alimentación diaria. Rocío mencionó que las mujeres jóvenes son las más interesadas en explorar y conocer sobre los productos que tienen en la tienda, ya sea para ellas o para sus hijos que empiezan a alimentarse. “Aunque también va creciendo el interés por parte de los hombres”, indicó.

Comer saludable gracias a varias opciones

Los productos más demandados en la tienda Ser Sano son los frutos secos, semillas, harinas, legumbres, todos naturales y artesanales sin conservantes. “También productos que son aptos para alérgicos a la proteína de la leche de vaca, huevo o soja, productos sin gluten, los quesos veganos y leches vegetales son alguno de ellos”, resaltó.

La joven emprendedora especificó que siempre buscan productos que sean lo más natural posible, de producción artesanal y que puedan satisfacer las diferentes dietas o restricciones alimentarias.

Otro punto interesante, es que Rocío encamina también su negocio a desarrollar la producción nacional. “Estamos abiertos a incorporar productos, siempre y cuando estén acorde al objetivo del negocio y nos puedan garantizar que son aptos para el público al que nos dirigimos”, expuso.

Crecimiento del local

Las expectativas en cuanto al crecimiento del local fueron superadas ampliamente. “Gracias a Dios tenemos muy buena aceptación del público y estamos contentos de poder ofrecerles productos que puedan ayudarles a sentirse mejor”, acotó.

“Buscamos innovar y constantemente estamos en conversación con los clientes en cuanto a sus necesidades y expectativas para ofrecerles lo mejor. También tenemos una relación muy cercana con nuestros proveedores, ya que ellos nos dan la garantía de que el producto realmente es bueno”, destacó.

Un 2019 con grandes proyectos

El plan para el resto del año es seguir incorporando productos innovadores y saludables que faciliten a las personas ir adoptando hábitos para sentirse bien y en buen estado de salud. Como novedad, próximamente estarán relanzando la web www.sersano.com.py en la cual los clientes podrán adquirir directamente todos los productos que tienen en el local.

“Con la ayuda de referentes de la buena alimentación vamos a ir agendando talleres de cocina saludable para conocer nuevas recetas o aprender cómo recetas de todos los días pueden convertirse en platos más saludables”, finalizó Rocío.

Ser Sano está ubicado sobre Federación Rusa 1240, en el barrio Carmelitas. Cuenta con servicio de delivery y los pedidos se pueden realizar al (0981) 977-213.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.