Llega el ‘smartphone’ casi irrompible y capaz de ver en la oscuridad total

Sin esperar al comienzo del Mobile World Congress, Caterpillar ha presentado ya su apuesta para 2016: el smartphone Cat S60. No es la primera vez que la firma de maquinaria pesada crea un terminal de este tipo y, en esta ocasión, ha apostado por diseñar su modelo más resistente.

Por eso está especialmente indicado para trabajar en condiciones extremas.

Para ello, ha protegido todos sus elementos. Desde la pantalla, que cuenta con un recubrimiento Corning Gorilla Glass 4 con un milímetro de grosor (lo habitual en los teléfonos comerciales son 0,4 milímetros), hasta su marco y chasis, que han sido fabricados en aluminio. La trasera, por su parte, se ha creado con un material construido con plástico endurecido. Así, el terminal soporta caídas sobre cemento desde una altura de 1,8 metros y puede sumergirse a dos metros de profundidad. Como característica adicional, dispone de dos pequeñas palancas en su parte frontal que sellan todos los puertos y aumentan esta capacidad para permitir inmersiones a cinco metros de profundidad durante una hora. Por todo ello, dispone de la certificación militar 810G.

 
No es, en absoluto, la única característica destacada del terminal: presume de ser el primer smartphone en incorporar una cámara térmica, en este caso de Flir, un fabricante de sistemas de visión nocturna, cámaras de infrarrojos o sistemas de termografía. Gracias a ella, es capaz de crear y grabar una imagen térmica en tiempo real, por lo que los usuarios pueden medir temperaturas, reconocer cuerpos y objetos calientes e incluso ver completamente a oscuras.

 
Su apariencia es clara muestra de la orientación profesional del Cat S60: desde su tamaño y grosor (alrededor de 13 milímetros) hasta sus controles físicos. Por lo demás, cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas con resolución HD (720p) y un brillo de 540 Nits que garantiza que sea legible en exteriores, así como un digitalizador de alta sensibilidad que permite usarlo con guantes o las manos mojadas.

 
En cuanto a su configuración, integra un procesador Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos Cortex-A53 a 1.5 GHz con soporte para 64 bits, GPU Adreno 405 y 3 Gb de memoria RAM. También 32Gb de capacidad de almacenamiento ampliables otros 32 Gb y una batería con 3.800 mAh. Se completa con GPS, Glonass, dos cámaras convencionales (la trasera con 13 megapíxeles y autoenfoque, y la frontal con 5 megapíxeles) y el sistema operativo Android Marshmallow.

 
El nuevo Cat S60 saldrá a la venta a lo largo de 2016 con un precio de 599 dólares o 649 euros.
 
(Fuente: El País)

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.