Nada de convencional: los nuevos Nothing Ear llegan con ChatGPT integrado y redefinen la experiencia de audio

La marca Nothing, reconocida por su diseño minimalista y enfoque disruptivo, lanzó al mercado sus auriculares más ambiciosos hasta la fecha: los Nothing Ear y Ear (a), ambos con integración nativa de ChatGPT. Este avance marca un hito en la categoría de wearables, donde la inteligencia artificial ahora literalmente se escucha.

Ambos modelos permiten al usuario acceder directamente al asistente de OpenAI desde los auriculares, sin necesidad de sacar el celular del bolsillo. Con solo un comando de voz o un gesto táctil, se puede activar ChatGPT para obtener respuestas rápidas, gestionar recordatorios, traducir conversaciones o incluso recibir sugerencias musicales. Todo, en tiempo real y sin interrupciones.

Nothing no solo apostó por la IA: también mejoró radicalmente el sistema de cancelación de ruido activa (ANC), alcanzando los 45 dB en el modelo Ear (una mejora del 20% respecto a la versión anterior). Además, incorporó audio espacial, mayor autonomía (hasta 40 horas con el estuche) y un ecualizador adaptable al oído del usuario gracias a pruebas auditivas personalizadas.

El diseño, como es habitual en la marca, sigue siendo un diferencial. Ambos modelos mantienen la carcasa translúcida que se volvió ícono de Nothing, pero ahora con detalles refinados: el Ear (gama alta) luce más sobrio y elegante, mientras que el Ear (a) (gama media) introduce un atrevido color amarillo neón, orientado a un público joven y audaz.

En cuanto a precios, la estrategia de Nothing apunta a la democratización del acceso a la tecnología de vanguardia. El modelo Nothing Ear cuesta US$ 149  (aproximadamente G. 1.110.000), mientras que el Ear (a) se ofrece por US$ 99 (G. 735.000, al tipo de cambio actual). Ambos precios posicionan a los dispositivos como opciones competitivas frente a gigantes como Apple o Samsung.

Los auriculares ya están disponibles en mercados seleccionados, y Paraguay no es la excepción. Algunas tiendas online locales ya los listan, y se espera que lleguen de forma oficial en las próximas semanas con distribuidores autorizados. La marca, que viene ganando terreno en Latinoamérica, apunta a seguir conquistando usuarios con propuestas distintas y funcionales.

Con esta nueva jugada, Nothing demuestra que no se conforma con hacer ruido: quiere cambiar la forma en que nos conectamos, escuchamos y ahora también pensamos. Porque sí: con ChatGPT en los oídos, la inteligencia se volvió portátil.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos