Nature Fit: pioneros en la elaboración de mantequilla de maní natural desde CDE

(Por NV) Inicialmente Nature Fit ofrecía productos a base de avena para desayunos, meriendas y las mantequillas, que fueron un complemento, llegaron para convertirse en su producto estrella. A partir de allí, empezaron a crear otros productos como las nuevas cookies de avena listas para hornear y almendras caramelizadas sin azúcar. Únicos en el mercado.

Nature Fit es una opción de productos saludables, elaborados artesanalmente, ideal para las personas conscientes del cuidado de su salud y del medioambiente. “Es perfecto para aquellos que aprecian y disfrutan de un alimento sano y natural, ya que nuestros productos, aparte de ser elaborados con materia prima de calidad, no llevan conservantes agregados”, comentó Noelia Álvarez, brand manager de la marca.

Originaria de Ciudad del Este, la marca nació en el 2014, buscando cubrir la necesidad de los consumidores de tener opciones de alimentos saludables. “En ese entonces no había tantos como hoy”, dijo Noelia. “Somos pioneros en Paraguay en la elaboración de mantequilla de maní totalmente natural, al igual que la mantequilla de almendras, que hasta ese momento no había en el mercado nacional”, expresó. “El promedio mensual de producción es de 10.000 productos aproximadamente”, detalló la joven emprendedora.

Su característica principal es la innovación. “Aparte de los productos que ofrecemos, lanzamos nuestra línea de cookies de avena saludables y congeladas, listas para hornear”, indicó Noelia. “También estamos lanzando un producto nuevo: unas almendras caramelizadas sin azúcar. Hasta el momento, ambos productos son únicos en el mercado”, resaltó.

Las propuestas de Nature Fit están pensadas para cocinar recetas más saludables como panqueques, galletitas o hacer batidos en el caso de las mantequillas. “Nuestra línea de snacks y chocolates son ideales para la media mañana o merienda”, recomendó. No obstante, las mantequillas siguen siendo el producto estrella de la marca, además de las almendras cubiertas con chocolate, aseguró Noelia.

“Este año, con la crisis causada por la pandemia, la producción disminuyó un poco, así como las ventas, que ahora se están normalizando nuevamente”, aclaró Noelia, quien además anunció que están trabajando para que el consumidor pueda encontrar los nuevos productos en los diferentes puntos de venta.

Según Noelia, ahora más que nunca la marca saca provecho de las redes sociales, ya que en estos momentos es la única forma de comunicar o tener contacto con el consumidor. “Antes teníamos varias opciones como eventos, degustaciones, pero ahora estamos trabajando bastante en la comunicación a través de las redes sociales, que siempre fue nuestro principal medio para las ventas”, declaró.

Los productos de Nature Fit están en los ecommerce de supermercados y tiendas de productos saludables/gourmet. También se puede encontrar la marca en ciudades como Ciudad del Este, Asunción y sus alrededores, Encarnación, Coronel Oviedo, Caaguazú, Villarrica y otros.

“Estamos orgullosos de poder producir aquí en el país y que el consumidor nos elija de entre tantas opciones que hay en el mercado. Recibimos comentarios muy positivos en nuestras redes y eso es muy satisfactorio para nosotros”, finalizó la brand manager. Para conocer más acerca de la marca, ingresá a www.naturefitpy.com o visitar la página de Instagram @naturefitparaguay. Más información al (0985) 829-878.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.