Nueva función de app de IPS permite reservar turnos

El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de su dirección de informática, lanzó una nueva funcionalidad de la aplicación IPS Te Escucha, que permite al asegurado agendar una consulta y de esta manera ahorrarse el tiempo de espera en el sistema de call center.

La app se creó en 2016 y contaba con las funciones de buzón digital, denuncias, establecimientos y turnos libres, pero recientemente se estrenó la nueva capacidad de agendamiento, la cual funciona al agregar el número de cédula y celular para verificar si es asegurado del instituto.

Ahora la aplicación permite agendar citas, seleccionar la especialidad, el establecimiento deseado, el turno y por último el médico y fecha, y finalmente aceptar la reserva. Para que la cita sea confirmada se debe volver a ingresar 24 horas antes del día programado, para cancelarla también se sigue el mismo paso.

Acerca de la iniciativa, Hugo Diarte, director de informática de IPS expresó que “la idea nació dentro del departamento, siempre buscamos la forma de sobrellevar el problema del call center y darle nuevas herramientas al asegurado, de forma que sea más fácil conseguir citas y la tecnología de hoy nos permite hacer casi cualquier trámite desde el celular, entonces decidimos iniciar con esto”.

En la app están disponibles 12 especialidades, algunas de las que no se encuentran son traumatología, neurología, mastología, porque en estos casos se necesita la derivación de otro especialista.

La herramienta fue desarrollada por el cuerpo informático de la institución durante un periodo de dos meses y actualmente cuenta con más de 10.000 descargas en Play Store. Hasta el momento solo está disponible para el sistema Android, pero según Diarte tienen planes de facilitar el alcance a dispositivos IOS.  

El director también agregó que existe la intención de incluir otras funciones para el año próximo, “agregaremos más funcionalidades, todavía no tenemos el plan porque vamos a seguir trabajando en este programa actual, afinando algunos detalles, pero para el 2019 pensamos desarrollar otros proyectos”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.