Nuevo fondo de Basa Capital y Ferusa: oportunidad para invertir en el futuro de la ganadería en Paraguay

(Por LA) En un esfuerzo conjunto para revitalizar y fortalecer el sector ganadero de Paraguay, Feria Rural SA (Ferusa), una empresa con más de 40 años de trayectoria en el campo, se unió a Basa Capital para lanzar el primer Fondo de Inversión Ganadero Basa Capital Ferusa I.

Este innovador fondo busca ofrecer una solución real a la problemática que enfrenta la cadena ganadera, en especial la disminución del hato bovino, proporcionando una opción de inversión segura y rentable para los paraguayos.

El Fondo de Inversión Ganadero Basa Capital Ferusa I, con el lema “Impulsá el campo con tu inversión”, tiene como objetivo la compra de 12.000 vacas y 400 toros reproductores, con la proyección de producir aproximadamente 80.000 terneros que posteriormente serán engordados y vendidos a la industria. Este ciclo completo de producción ganadera no solo promete ser una opción lucrativa para los inversores, sino que también contribuye significativamente al desarrollo económico del país.

El fondo tiene una inversión total de G. 120.000 millones y ofrece una tasa objetivo del 13% con un plazo de ocho años. La inversión mínima para participar es de G. 10 millones, y cada inversor tendrá la posibilidad de monitorear y visitar el ganado que forma parte del fondo, lo que brinda transparencia y confianza en la inversión.

Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, dijo que “el fondo nació hace nueve meses, y fue un proceso difícil que requirió mucho esfuerzo, pero hoy podemos celebrar este hito, que es un aporte significativo al mercado de capitales. Queremos que los paraguayos inviertan en lo que realmente les importa, y en este caso, eso es el campo”.

Una de las características más destacadas del Fondo de Inversión Ganadero Basa Capital Ferusa I es la accesibilidad. “Cualquier persona normal puede invertir hoy. Descargás la app de Basa Capital, escaneás tu cédula y tu cara, y a partir de G. 10 millones ya podés ser un inversor ganadero. En tan solo tres días de campaña digital, ya se han levantado más de US$ 1 millón, lo que demuestra el gran interés y confianza que este fondo ha generado entre los paraguayos”, comentó González.

Por su parte, Mustafá Yambay, CEO de Ferusa, destacó la importancia de este fondo para el sector: “Se abren nuevas oportunidades para que cualquier persona pueda invertir en algo tan seguro y relacionado con el Paraguay como lo es la ganadería. Este fondo no solo viene a dar respuestas al sector, sino que también contribuirá con la gran cadena productiva del país”.

El lanzamiento del Fondo de Inversión Ganadero Basa Capital Ferusa I marca un antes y un después en la forma de invertir en el campo paraguayo. Con la expectativa de generar más de 32.000 cabezas de ganado y producir más de 80.000 terneros, este fondo no solo busca rendimientos financieros, sino también un impacto positivo en la economía y en el desarrollo del sector ganadero.

Basa Capital, reconocida por su exitosa gestión del Fondo Inmobiliario Lares I, que culminó en 2023, es la encargada de administrar este nuevo fondo ganadero. Con más de 10.000 inversores en su cartera, se consolida como la casa de bolsa más idónea para estructurar y lanzar este tipo de productos financieros en Paraguay. Para ser parte de este fondo y contribuir al progreso del país, los interesados pueden comunicarse al (021) 618-7900.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.