Nunciata invita a descorchar los mejores vinos para celebrar la Semana de Malbec

(Por NV) El malbec se destaca por sus sabores sutiles, buena acidez y además es fácil de beber. En el 2011, Wines of Argentina, la entidad responsable de comunicar sobre este vino tinto alrededor del mundo, estableció el 17 de abril como Día Mundial del Malbec. Nunciata lo celebra con las mejores etiquetas.

La Semana de Malbec es un evento ampliamente conocido que se realiza en Argentina. Actualmente, más de 60 ciudades alrededor del mundo organizan eventos para honrar a esta cepa. “Es una iniciativa global creada por Wines of Argentina que busca posicionar al malbec en el mundo”, comentó Susana Bastos, una de las directoras de Nunciata.

Susana mencionó que el malbec es una de las cepas más consumidas en nuestro país. “Normalmente a la hora de elegir un vino nuestros clientes siempre nos piden dicha cepa, es por eso que decidimos hacer una serie de actividades para generar algún encuentro entre los fans de este vino”, explicó.

“No queremos incentivar a la aglomeración, sino más bien realizamos una feria de los mejores malbecs que pueden encontrar en nuestra cava, de las mejores bodegas argentinas: Bodega Aleanna, Bodegas Etchart, Indomita, Finca Ambrosía, Familia Schroeder, Flechas de los Andes, Catena Zapata, Zorzal, Nieto Senetiner, Bodega Noemia Patagonia, Piattelli, Don Gonzalo Máximo, Pulenta Estate, Doña Paula, Zuccardi Valle de Uco, Bodegas San Huberto y Viña Cobos, con precios súper accesibles para que las personas puedan disfrutar de un buen vino en la comodidad de su hogar, cuidándose”, declaró Susana.

Debido a la pandemia, Nunciata tendrá pequeños eventos en los cuales se realizarán experiencias del vino, whisky y catas de café. Además, en las fechas festivas que se aproximan, como el Día de la Madre y el Día del Padre ya están preparando otras actividades que van a estar comunicando más adelante, según adelantó la directora de la empresa.

La cava de Nunciata cuenta con más de 100 etiquetas de malbec. “Realizamos una pequeña selección teniendo en cuenta los elegidos de los clientes y también puntuaciones que reciben en el exterior”, expresó la joven emprendedora. El malbec es un vino hecho con la cepa (tipo de uva) que lleva su mismo nombre y que es originaria de Francia. En la actualidad es Argentina la que se lleva el primer puesto como productor de sus vinos, aunque también los podés encontrar en Estados Unidos, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

La Casa Nunciata está abierta al público desde octubre 2020, y estamos muy contentos de poder seguir sumando marcas y experiencias. Se vienen muchas actividades más, así que esperamos que con la ayuda de Dios podamos muy pronto invitarles a que puedan conocer”, finalizó Susana.

Sobre el Día Mundial del Malbec
Se celebra el 17 de abril para conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Ese día, en 1853, le encomendó a Michel Aimé Pouget, un agrónomo francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Entre su selección se encontraba el malbec.

Pouget continuó experimentando con la adaptación de los varietales franceses a los terroirs diversos de Argentina. Una década después, Francia atravesó una profunda crisis: una plaga de filoxera −insecto que se alimenta de las raíces y hojas de la vid− afectó toda la región del Ródano. Mientras tanto, el malbec floreció en la Argentina creando vinos altamente superiores a aquellos de su país de origen.

Más datos
Descubrí una nueva experiencia en maridajes y sabores en Nunciata. Horario de atención: de lunes a sábados de 11:30 a 21:00. Delivery y pickup llamando al teléfono (0985)846 324. @nunciata.py

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.