Pancia Piena: un negocio familiar que cumple 10 años (y dice presente en Sanber)

(Por NV) Pancia Piena brinda esa sensación de estar en casa. Es un negocio con 10 años en el mercado que supo ganarse el corazón de sus clientes gracias a sus deliciosas pizzas y al ser un lugar atendido por los propios dueños. La pizza estrella es, sin duda, la de rúcula y queso azul. El colchón de rúcula atrapó a muchos comensales, también la napolitana (queso, tomate, ajo y albahaca), la Trascendental (queso, tomates confitados, pesto y alcaparras).

Pancia Piena nació el 24 de setiembre del 2010 como una empresa gastronómica familiar, ofreciendo las famosas pizzas del argentino Elido Ghiglione, ahora las que están al mando del negocio son las hijas: Lorena, Camila y Valentina. “Nos hicimos conocidos por la pizza de rúcula y roquefort. Además, nuestras pizzas son a la parrilla y creemos que el secreto está en el fuego. En nuestro local, en el salón principal tenemos una mesa de trabajo donde hacemos las pizzas frente a la gente, otro llamativo para los comensales”, cuenta Camila.

El local empezó con pizzas al estilo rioplatense y desde siempre tuvieron los jueves temáticos de comida árabe. “La familia de Fátima Fadlala (madre) es descendiente y en la familia siempre acostumbramos comer esta comida. Hoy los jueves son los días más esperados para muchos”, expresó Camila. “Además tenemos empanadas de carne cortada a cuchillo, calzones, sandwiches. Y en pandemia empezamos a experimentar con el rubro de la charcutería, Elido hace unas delicias como salames (tradicional y de cordero), pastrami, porchetta, bondiola, bresaola. A esta nueva unidad de negocios la llamamos Piccola Salumeria (tienda delicatessen)”, explicó.

Todos los productos de Pancia Piena son 100% artesanales y frescos. “Producimos todos los días y utilizamos materia prima de alta calidad. Nuestros platos tienen mucha influencia argentina/italiana. Los últimos productos que lanzamos son el sándwich de pastrami, sándwich de bondiola, sándwich de porchetta y el de salame y queso”, detalló. “Es difícil que la gente se anime a probar, pero una vez que prueban quedan fascinados”, agregó.

Camila mencionó que con la pandemia explotaron al máximo el servicio de delivery, que no era su fuerte y tuvieron que importar la modalidad de productos envasados. “Ahora tenemos pizzas, empanadas y calzones precocidos, para que las personas le den un toque de calor y puedan consumir. Esos productos los lanzamos con precios accesibles también teniendo en cuenta la situación”, manifestó.

En los últimos años creció mucho el rubro gastronómico, específicamente pizzerías, pero a Pancia Piena le ayuda una trayectoria de 10 años en el mercado. “Esto no es poca cosa, y creemos que llegamos a los 10 porque no paramos de inventar, nos consideramos creativos a la hora de ofrecer productos o algún servicio diferencial. Ganamos nuestra clientela, un trabajo de mucho esfuerzo y de resistencia. Y sobre todo un trabajo en familia, ayudándonos entre todos, es algo que nuestros clientes y amigos siempre notaron y valoraron”, consideró.

Finalmente, Camila anunció que se están acomodando en la ciudad del verano: Sanber. “Creemos que la temporada va a estar interesante y ya se puede notar el movimiento desde ahora. Ahora estamos con el servicio de delivery y para llevar, pero más adelante pensamos tener algunas mesas para atención en el local”, concluyó.

Más datos

Pedidos en Asunción al (0981) 583-137, pedidos en Sanber al (0981)355-151.

Instagram @pizzeriapanciapiena

Facebook Pancia Piena 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.