Papaoli, una nueva fusión de comidas caseras y gourmet (a probar las empanadas de morcilla)

(Por NV) Esta es una nueva opción que se suma al mercado gastronómico de Asunción, que se encuentra en constante crecimiento. Papaoli se destaca por ser un local cálido, que cuenta con un ambiente estilo casona. En el menú se pueden encontrar carnes, pastas, pizzas, hamburguesas y mucho más.

En Papaoli buscan brindar experiencias culinarias inolvidables. “Queremos que el comensal se sienta cómodo, como en casa, pero que disfrute de una experiencia de restaurante excepcional”, dijo cuenta Tamara Flecha, socia propietaria. El local cuenta con capacidad para 120 personas, tiene un estilo rústico, pero hogareño. Sobresalen en la decoración elementos de Areguá y azulejos al estilo barroco, lo que dan como resultado un ambiente acogedor y especial.

El nombre es un homenaje a Ramón Flecha Paoli, miembro amado de la familia Flecha Paoli. “Para nosotros, Papaoli es más que un restaurante: es una expresión de amor. Nos enorgullece honrar a nuestra familia y llevar el nombre de Papaoli con orgullo y pasión. Queremos transmitir esa misma pasión y amor en cada plato que servimos, creando momentos inolvidables para nuestros clientes”, manifestó Tamara. 

El menú incorpora una amplia variedad de platos deliciosos. “Ofrecemos desde nuestras famosas empanadas de morcilla, que son nuestra estrella indiscutible, hasta especiales de mediodía como una exquisita marinera o un sabroso vori vori”, detalló la propietaria. “Actualmente en nuestra zona, somos los únicos que elaboramos pizzas al estilo napolitano, con semolín y un fermento de 48 horas”, destacó.

Entre los platos estrellas se encuentran también el risotto de lomo y hongos, que combina sabores intensos y texturas cremosas, la hamburguesa de la casa, que se destaca por su jugosidad y condimentos únicos; y el pacú con vegetales asados, una opción que se destaca por la combinación de sabores frescos y auténticos que resaltan lo mejor de la cocina de Papaoli.

El lugar cuenta con paquetes de baby showers, paquetes de cumpleaños con opciones de brunch y buffet. “Nos esforzamos por brindar un servicio de calidad, platos deliciosos y una atención personalizada para asegurarnos de que cada detalle esté cuidado para cada celebración”, mencionó Tamara.

Finalmente, la joven anunció que en agosto estarán realizando un homenaje a Ramón Flecha Paoli. “Este homenaje será una oportunidad para celebrar y recordar a un ser querido de nuestra familia, así como para compartir más detalles sobre las novedades que tenemos preparado para nuestros clientes”, concluyó.

Más datos

El local se encuentra sobre Celsa Speratti esq. Bomberos Voluntarios. Informes al WhatsApp (0982)171-185. Encontrales en Instagram como @papaolipy y en Facebook como Papaoli Bar y Trattoria.

 

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.