Quien ama los volcanes debería conocer Volcan Lovers

(Por NV) El volcán es el postre favorito de los amantes del chocolate y se volvió uno de los más elegidos por los consumidores paraguayos. Que la lava se derrita por todas partes es lo que hace que comerlo sea muy divertido. Si ya se te hizo agua en la boca te invitamos a conocer los productos de Volcan Lovers.

Momento glorioso: cuando después de la primera cucharada el relleno de un volcán se desparrama en todo el plato. Eso quiere decir que lo hicieron bien. Muy bien. Este es un postre diferente, ideal para sorprender a tus invitados o para ser feliz comiendo cualquier día. Si querés comerlo en la comodidad de tu casa, tenés que probar los volcanes congelados que produce Volcan Lovers.

“Todo empezó porque el volcán es mi postre favorito y un día me propuse aprender a hacerlo, después de varios intentos salió un volcán de chocolate que me encantó y desde ese momento siempre tenía volcanes congelados en el freezer y les invitaba a las personas que me visitaban, hasta que mis amigas me dieron la idea de que haga para vender. Así nació, en abril de este año, Volcan Lovers”, comentó Valeria Codas Pérez.

Valeria es la única propietaria de este emprendimiento que por ahora cuenta con un team chiquito pero poderoso. “Trabaja conmigo Cami, que me ayuda con varias cosas: los pedidos, compras y otros quehaceres y Zuni, a quien le enseñé la receta y se encarga de la cocina”, explicó. “Elegí trabajar con el volcán porque es un postre riquísimo. Aman los niños y los adultos. Es fácil y rápido de hornear”, manifestó.

Este bizcocho de chocolate tiene diversos nombres, según sea su origen: volcán de chocolate en Sudamérica, sofiatto en Italia, aunque en la mayoría de los lugares se conserva su denominación de origen que es coulant, patentado por el chef francés Michel Bras en 1981 en su restaurante de Laguiole (con 3 estrellas Michelin). Este establecimiento se encuentra en la meseta de l'Aubrac, al suroeste de Francia.

El volcán es un plato con el que uno realmente se puede lucir y los de esta marca se diferencian por la calidad. “También se siente el cariño que le ponemos, cuidamos cada detalle, desde la cocina, el servicio de envío y la atención”, agregó la joven emprendedora.

“Hacemos todo de manera artesanal y con la mejor calidad de ingredientes. El chocolate que usamos contiene mucho porcentaje de cacao, que hace que el volcán tenga un sabor increíble. El dulce de leche nos costó muchísimo elegir, tanto, que nos decidimos por una fusión de los dos que más nos gustaron”, indicó.

 Un postre mágico

Por el momento se pueden retirar los productos de la mini fábrica, que se encuentra en el  barrio Villa Morra. “Contamos con delivery para todo Asunción prácticamente, todos los días de la semana. Pronto vamos a tener más novedades de puntos de venta”, aseguró. Los sabores de Volcan Lovers que podés disfrutar son chocolate y dulce de leche.

Actualmente Volcan Lovers fabrica 1.000 volcanes por semana y, según algunos datos que nos facilitó Valeria, las mujeres son las que más consumen estos postres. “Los paraguayos tenemos algo muy lindo y es que nos apoyamos mucho entre nosotros. Desde que empecé sentí el apoyo de tantas personas que ni conocía, que me escribían, que subían historias recomendando nuestra marca y eso me llena de felicidad”, expresó.

“En Paraguay se puede emprender, hay tanto para hacer y para innovar. En mi corta experiencia, la dificultad más grande como microemprendedora es que uno logre ver los desafíos como oportunidades, para mejorar, para crecer y para aprender. Lo importante es no rendirse, aunque a veces uno se frustre. Que el deseo sea más grande que las dificultades”, recomendó. Más información y delivery al (0984)766-190. @volcanlovers.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.