Santoche Almacén Gourmet convierte a un sándwich en todo un manjar

(Por NV) El sabor y la variedad de los productos de Santoche Almacén Gourmet son únicos. Aarón Fuentes y Génesis Silvero proponen unos sándwiches con carne a la parrilla, para dar ese auténtico toque paraguayo. Son 11 deliciosas propuestas que no dejarán a ningún comensal indiferente.

Santoche Almacén Gourmet utiliza en su cocina una gran variedad de insumos e ingredientes especiales: desde diferentes tipos de hortalizas, quesos como el roquefort, mozzarella, ricota, cheddar hasta carnes bovina tanto como porcina. Será muy fácil encontrar la combinación que más te guste ya que tienen opciones vegetarianas o de doble carne.

Los sándwiches estrella, y los más irresistibles, son el Gringo (a base de lomo desmenuzado y cheddar), el Guazo (con su deliciosa picaña al ajo y salsa de queso roquefort) y, por último, el Kentucky (con pollo crujiente y la infaltable mayo de ajo).

“Un deleite para los que disfrutan comer mucho y rico”, expresó Aarón. “La cantidad producida en carnes ronda los 70 kg mensualmente. Vimos un mayor incremento en el consumo de picaña y de lomo vacuno. Nuestra ambiciosa meta es superar todos los números posibles hasta la fecha”, anunció.

“Somos una familia con la misión de crear experiencias únicas para llegar a todos los rincones donde nos sea posible. Queremos que disfruten del sabor que nos caracteriza y, sobre todo, buscamos transmitir nuestra esencia: transformar el producto en algo artesanal producido con mucha pasión”, manifestó Aarón.

El mundo de los sándwiches
Génesis mencionó que la marca nació con ganas de ofrecer algo totalmente diferente a lo habitual, incursionando así en el inmenso mundo de los sándwiches. “El nombre surgió en un principio para posicionar a nuestro anfitrión: el sándwich y, como también nos denominamos Almacén Gourmet, tenemos preparadas nuevas ideas para expandir nuestra carta a nuevos productos”, adelantó.

“Dirigimos todas nuestras ideas a los formatos digitales donde vemos un gran flujo de ventas sin necesidad del aspecto presencial como local físico. Nos enfocamos en un marketing directo y en un diseño destinado a generar en el consumidor las ganas de probar el producto a fin de comunicar lo esencial, lo que ves es lo que vas a comer. Gracias a estas plataformas logramos constancia en nuestras ventas”, indicó Génesis.

El buen comer
Para Aarón las ganas de probar más cosas nuevas de las que estamos acostumbrados están en auge. “Esta tendencia es buena tanto para el comensal como para los que trabajamos en el rubro. Actualmente son muchos los factores que hay que tener en cuenta para lograr complacer a esta nueva generación de consumidores y es de suma importancia ser completos a la hora de generar un servicio. Eso nos pone sumamente contentos porque de esta forma se expande la cultura del buen comer”, analizó.

Génesis dijo que la marca comenzó un 2021 bastante próspero. “Esperamos que sea cada vez mejor. Volamos bajo, pero tenemos el objetivo más que claro: hacer de nuestros sándwiches y sus sabores algo que perdure. Este año buscaremos agrandar nuestra familia con más clientes”, concluyó.

Más datos
El número de contacto para hacer pedidos para delivery a Gran Asunción o vía pickup es el (0974) 389-488. Encontrales en Instagram @santochepy o en Facebook como Santoche - Almacén Gourmet.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.