Serena, el primer coche de Nissan con piloto automático

Nissan Motor Co, la empresa japonesa de fabricación de automóviles, presenta su primer vehículo con función de piloto automático. Su nombre es Serena y es capaz de ayudar a mantener la velocidad y la distancia respecto al coche que se tenga delante en carreteras de un único carril. Este modelo estará a la venta en Japón a finales de agosto, y solo se venderá en el mercado local.

El vehículo incluye una cámara frontal capaz de detectar el número de carriles que tiene la carretera, una pantalla de 7 pulgadas en su interior y freno de estacionamiento electrónico. Se trata del primer coche de Nissan en incorporar la tecnología ProPilot y, aunque solo funcionará en carreteras con un único carril, la compañía espera que para 2018 sus vehículos puedan realizar cambios de carril y adelantamientos de forma autónoma, y que para 2020 sean capaces de girar a la izquierda o a la derecha por sí solos en las intersecciones.

Sin embargo, el modo de piloto automático de Serena no puede ser activado en cualquier circunstancia. Tras encender el modo ProPilot del vehículo, la conducción autónoma sólo estará disponible si se está conduciendo a una velocidad adecuada. Además, dispone de una alarma que sonará siempre que el conductor no tenga sus dos manos en el volante.

Durante la demostración realizada a los medios, se detectó que la cámara frontal del vehículo no podía detectar al coche de adelante si hay luz solar directa, como podría suceder en el momento de la puesta de sol o en días especialmente soleados, por lo que el conductor no debe confiarse, dado que este sistema pretende asistir al conductor pero en ningún caso sustituirlo. "Nosotros hemos diseñado el sistema y lo hemos comunicado de una manera que no haga que el usuario tenga un exceso de confianza", afirma el ingeniero de Nissan Kiwamu Aoyanagi al ser preguntado por los recientes accidentes en vehículos autopilotados de Tesla Motors, evidenciando la preocupación de la empresa por asegurarse de que los usuarios no confían demasiado en las prestaciones del vehículo.

(Fuente: El País)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)