Suzuki sorprende en CADAM con el Suzuki Garage y sus ediciones limitadas del Jimny y Swift

Este año y de la mano de Chacomer Automotores, Suzuki sorprendió en la CADAM con un concepto innovador: el Suzuki Garage, un espacio diseñado para presentar ediciones limitadas de tres modelos emblemáticos que combinan historia, aventura y estilo urbano.

Alexander Walde, encargado de importación de vehículos de Chacomer.

La propuesta incluye dos versiones intervenidas del icónico Suzuki Jimny y de la sexta generación del Suzuki Swift. Estos modelos denominados como “Special Edition” fueron personalizados con equipamiento especial, accesorios e intervenciones gráficas en la chapería y asientos, que los convierten en piezas únicas en Paraguay.

Jimny 5 Puertas "Heritage"

Inspirado en los años 80, el Jimny Heritage rinde homenaje a la historia de Suzuki con un diseño vintage en tono marfil-beige, rejilla clásica, cubiertas All Terrain y guardabarros rojos. Su interior en cuero liso y microperforado, sumado al ploteado Heritage incluido también en la tapa de auxilio, lo convierten en una pieza nostálgica pero atrevida, ideal para coleccionistas y amantes de la marca.

Jimny 3 Puertas "Expedition"

Pensado para quienes buscan aventura sin límites, el Jimny Expedition se presenta con un equipamiento todoterreno completo: cubrecárter de aluminio, rock sliders, llantas off-road, escalera trasera y rack de techo con barras LED. Su diseño robusto y agresivo, acompañado del ploteado Expedition, lo convierte en la opción perfecta para explorar caminos desafiantes.

Swift "6th Gen"

El Swift Sport reafirma su carácter juvenil y dinámico con un kit deportivo exclusivo. Con una intervención del tipo “retro Racing” incorpora difusores, spoilers y alerón de techo. Es un hatchback con presencia y estilo, pensado para quienes buscan un auto confiable, práctico y con espíritu deportivo.

Una experiencia diferente en CADAM

El Suzuki Garage en la CADAM no será solo un stand, sino un espacio de historias y emociones. Cada modelo intervenido se encuentra disponible para la venta, acompañado de merchandising exclusivo y certificado Special Edition, reforzando su carácter limitado y coleccionable.

Con estas ediciones buscamos ofrecer algo más que vehículos: queremos que cada cliente viva una experiencia única y se lleve un pedazo de historia con ellos.

Sobre Suzuki en Paraguay

Suzuki, representado por Chacomer Automotores, continúa consolidándose en el mercado paraguayo con un portafolio de modelos que combinan innovación, estilo y respaldo postventa. Además de las ediciones limitadas, todo el portafolio de vehículos Suzuki está disponible en CADAM 2025 con importantes promociones de financiación a través de bancos y cooperativas que participan, permitiendo a los visitantes conocer de primera mano desde compactos ágiles como el Celerio, hasta SUVs de gran versatilidad como Grand Vitara, Fronx o Jimny, todos respaldados por la garantía y servicio posventa de Chacomer Automotores.

Visite el Suzuki Garage en la CADAM del 2 al 11 de Octubre en Paseo La Galeria Nivel -3 y descubra estas ediciones limitadas que llegan para marcar. 

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.