Vegetarianismo: ¿dónde comer en Asunción y alrededores?

(Por NV) En esta nota te invitamos a descubrir cinco locales vegetarianos que se caracterizan por brindar platos llenos de sabores únicos. Propuestas que no te defraudarán ya que cuentan con los mejores ingredientes, que además son frescos y naturales.

Alma Zen

Carlos Díaz Meyer es el alma en Alma Zen, una multiplataforma que gira en torno al alimento sano, cuya meta es ayudar al interesado a comenzar una transición hacia una mejor alimentación. La estrella es el Buddha Bowl, que incluye algún cereal, legumbres, vegetales, semillas, germinados, pan de campo de masa madre casero y agua saborizada. También podés comprar productos orgánicos, jugos y otros alimentos para llevar. Aparte ofrecen catering para eventos particulares y corporativos, talleres y asesoramiento empresarial. El local queda sobre Cerro Corá 1736 casi Rca. Francesa. Llamá al (021) 211-462 para delivery o take away.

La Vida Verde

Los vegetarianos aman este lugar y lo recomiendan siempre para compartir con amigos o en familia. La Vida Verde ofrece una amplia variedad de opciones para el almuerzo, merienda y cena. Cuenta con platos vegetarianos y veganos, además de la inconfundible comida china, sushi, rollitos de primavera, salteados, fideos, ensaladas, arroces y otras exquisiteces. Definitivamente, el vegetarianismo es un movimiento que ha llegado para quedarse. El local queda sobre Austria 1510 entre San Martín y O'Higgins. Consultas al (021) 661-570.

Pink Cow

Otro de los más recomendados a la hora de comer comida saludable es Pink Cow. Cuenta con una variedad de productos como yogurt, leches vegetales, hamburguesas veggies, fideos integrales orgánicos, fideos de arroz sin TACC, semillas de amapola, maca peruana, nibs de cacao, comida congelada a base de vegetales con servicio a domicilio. La idea de este negocio es brindar productos y servicios lo más ecofriendly posible, tanto en materia prima e ingredientes como platos de comida, por supuesto, libres de sufrimiento animal. El local queda sobre Tte. Martínez 1701. Más informes al (0981) 526-894 o al (021) 451-071.

Combitos

Su cocina es taiwanesa y vegetariana. Cuenta con menú a la carta, productos congelados, productos por unidad, comida congelada y variedades de té. Acá podés disfrutar de brochettes de tempura, seitan al curry, arroz a la plancha, fideo a la plancha, tofu a la plancha, milanesita a la plancha y los muy solicitados CombitosTaiwan. El local es acogedor y tiene música instrumental acorde a la oferta. Es una excelente propuesta para cualquier persona o grupo que busque disfrutar un almuerzo saludable con sazón exquisita y en un espacio tranquilo. Queda sobre Legión Civil Extranjera 436 casi Dr. Hassler. Consultas al (021) 615-417.

La Huerta

La persona que va a La Huerta es alguien que se quiere, se mima, se cuida, le gusta verse y sentirse bien, es exigente con lo que busca para comer, quiere lo mejor, lo más fresco, lo más natural y tiene preferencias por platos recién hechos. En el local podés encontrar un amplio salad bar para crear y armar tu propia ensalada. La oferta la completan los combos, sopas, tartas (sin harina de trigo), sándwiches y wraps. También tienen desayunos y meriendas saludables, servicio de delivery de almuerzos y cenas. Queda sobre Charles de Gaulle 474 esq. Campos Cervera. Más informes al (0981) 109-192.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.