Viene sin enchufe: Nuevo Maserati Levante GT Hybrid promete menor emisión de gases

(Por DG) El Maserati Levante GT Hybrid 2023 es una combinación de la alta tecnología con la tradición, exclusividad y diseño italianos. Dispone de todos los sistemas de asistencia al conductor, como así también faros full LED inteligentes, sensores de punto ciego, alertas de colisión, cámara de 360 grados, GPS incorporado de fábrica, suspensión neumática, tracción 4x4 con distribución de potencia entre ejes y sistemas de frenos de alta performance.

Este modelo de Maserati es una versión actualizada disponible en el país. Vale aclarar que el Levante GT Hybrid corresponde a la versión 2023, remarcó René Romero, gerente de Maserati Paraguay, marca representada por Automotor. Agregó que en junio tienen previsto un nuevo lanzamiento: se trata del modelo Grecale de Maserati. 

“La principal novedad de la SUV Maserati Levante GT Hybrid 2023 es que prácticamente mantiene casi la misma potencia de las otras versiones, pero con el plus de la eficiencia y menores emisiones de gases de escape”, refirió 

Romero indicó que el sistema del Maserati Levante GT Hybrid 2023 se denomina Mild Hybrid. Agregó que es un híbrido suave y que no necesita ser enchufado, porque el sistema de baterías se recarga con el uso mismo del vehículo. 

“El sistema híbrido del vehículo se encarga de muchas funciones y tareas, liberando así al motor de mucho trabajo. Esto deviene en un mejor desempeño y rendimiento del combustible; en consecuencia, menores y mejores valores de emisiones de gases de escape. La diferencia con respecto a las demás SUVs es la exclusividad, es 100% italiano, diseño atractivo y atrevido, materiales de la más alta calidad”, agregó.

Respecto al motor del Levante GT Hybrid de este año, el mismo es de 2.0 Turbo de 330 Hp de cuatro cilindros. Se trata de un motor diseñado para la alta performance y eficiencia. Además, con sus modos de conducción, el motor se adapta a lo que el conductor le pide. Todos los modelos de la marca tienen el mismo sistema de seguridad activa y pasiva. 

Cabe destacar también que el diseño del Maserati Levante GT Hybrid 2023, a criterio del representante, combina elegancia con equilibrio y aerodinámica impecables. El entrevistado puntualizó además que la personalidad única del Levante GT Hybrid se concibió para conquistar nuevos horizontes; sin embargo, cada elemento de su diseño es un recordatorio constante de los orígenes de Maserati. 

Describió que su carrocería tiene diseño atractivo y musculoso, lo cual hace que sea imposible no mirarlo. Asimismo, cuenta con una característica parrilla, puertas sin marco y faros diseñados. En tanto el interior del vehículo presenta acabados de la más alta calidad, con cuero exclusivo, de los mejores del mundo, señaló Romero.

Consultado acerca de la comercialización de este modelo dijo en la entrevista, que es una marca “muy bien posicionada”, y acotó que el mercado paraguayo es muy exigente y que Maserati lo entiende, y por eso cumple con las expectativas. 

“Cuando hablamos de lujo y exclusividad, el Maserati Levante GT Hybrid 2023 es el elegido, por eso esperamos que este año, como los anteriores, sea muy bueno para nosotros, estamos preparados para los desafíos que tenemos este año y también para satisfacer las expectativas de los clientes”, enfatizó.

Maserati Grecale

Romero adelantó que tiene previsto el lanzamiento y arribo en junio del Maserati Grecale. Mencionó que es una novedad y que corresponde al nuevo lenguaje de diseño interior de Maserati. Agregó que tiene motor nuevo 100% Maserati y que es el más potente de su segmento, el más equipado y con mejor espacio interior

“Hay una enorme expectativa sobre el modelo y el segmento donde compite. El Grecale viene muy bien preparado para entrar fuerte en el mercado de las SUVs de tamaño medio, con sus potentes pero eficientes motores y su alto nivel de equipamiento. Vendrá la versión híbrida, no enchufables de 300 Hp, y también la versión Grecale Trofeo, 100% a combustión con el nuevo motor Nettuno de 530 Hp”, destacó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.