¡Viva México! Pinché Cabrón prepara unos 1.300 tacos al mes, ¿y aún no los probaste?

(Por NV) La gastronomía mexicana está llena de sabores, colores e ingredientes frescos. Si tenés antojo de probar deliciosos tacos, burritos, quesadillas, chimichangas o nachos, sigue leyendo. En esta nota te contamos sobre Pinché Cabrón, un local que forma parte del Food Park Villa Morra.

Este local nació hace cinco años con la idea de captar la atención desde el primer momento, eligiendo un nombre impactante inspirado en una de las expresiones más conocidas de México: Pinché Cabrón. “Nuestro principal diferencial es adaptar los productos al paladar y prototipo del consumidor paraguayo. Aunque la base de muchos de nuestros preparados es el picante, hemos reducido e incluso eliminado su uso en algunos productos para cautivar al público local”, cuenta Daniel Bubans.

Por otra parte, en Pinché Cabrón no solo se enfocan en un público omnívoro. “Pretendemos seducir el paladar de la gran cantidad de personas que son lactoovovegetarianos”, dijo el propietario. “Ofrecemos alimentos de rápida elaboración, con precios accesibles; por ejemplo, con tan solo G. 30.000 una persona puede quedar satisfecha”, agregó.

A pesar de ser relativamente nuevos en el rubro gastronómico, el menú ya ha pasado por tres cambios en su proceso de evolución. “Al principio era bastante amplio, con muchos productos, debido a la ansiedad de ser aceptados y crecer. Luego, durante la pandemia, tuvimos que replantearlo y adaptarlo a la materia prima disponible, ya que las importaciones y el cierre temporal de fábricas proveedoras nos afectaron”, dijo Daniel.

En esta tercera etapa, decidieron reinventarse. “Nuestro menú se redujo a lo que es hoy. Consta de cinco productos: tacos, burritos, quesadillas, chimichangas, nachos, y una gran variedad de salsas que acompañan. Seguimos la política estricta de preparar los pedidos en menos de 10 minutos para que los comensales puedan disfrutarlos rápidamente”, explicó.

Comer en Pinché Cabrón es una auténtica experiencia. Los tragos dulces acompañan perfectamente a unos buenos tacos mexicanos, recomendación de la casa. Siente la gastronomía de México a través de su comida; prueba sus jugos naturales y tragos con base de frutas 100% naturales. Es el lugar perfecto para ir después del trabajo o con amigos.

El menú fue elaborado por un chef especializado en comida mexicana. En cuanto a los picantes, la cocción de las carnes y la preparación de las salsas, todos estos elementos fueron adaptados a los ingredientes disponibles en Paraguay. “Nuestra materia prima más importante son las tortillas típicas de México, que conseguimos de la mayor productora de tortillas mexicanas en Paraguay, llamada La Mexicana”, detalló Daniel. El producto estrella es el taco, con una venta mensual promedio de aproximadamente 1.300 tacos.

Esta es una marca que siempre busca innovar. “Estamos presentes en las dos plataformas de entrega de alimentos más importantes del país y también contamos con un servicio de delivery propio. Ubicados en una zona privilegiada, como lo es Villa Morra, tenemos planes de expansión que incluyen la apertura de un segundo local en el departamento Central. Nuestra proyección es abrir un local por año”, anunció.

Más información

Pinché Cabrón se encuentra en el Food Park Villa Morra: Mariscal López esquina Teniente Malutín, Villa Morra - Asunción. El número de contacto es (0982) 002476. Seguiles en Instagram como @pinchecabronpy y en Tiktok como @pinchecabron.py

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.