Volvo C40: el primer crossover eléctrico que marca un diseño futurístico (y libre de cuero)

Volvo presentó el C40, su primer crossover totalmente eléctrico durante la Cadam Motor Show 2022. Su interior es de un material similar al cuero pero sustentable, hecho de plástico reciclado. Se destaca por su diseño escandinavo, con una potencia de 408 CV. Posee autonomía de cerca de 400 km con una sola carga.

La marca sueca representada por Grupo Rieder presenta un sofisticado refinamiento Topography, con detalles translúcidos en formas de mapas topográficos, inspirados en el Parque Nacional Abisko en el norte de Suecia. El C40 es retroiluminado, tridimensional y crea una experiencia sensorial única para los ocupantes.

Además está en perfecta armonía con el exclusivo color Fjord Blue, que añade un diseño distintivo al interior y se inspira en los glaciares escandinavos, describieron desde la representación de la marca.

 En lo referente a entretenimiento, acompaña los viajes una pantalla de infoentretenimiento de 9 pulgadas y una pantalla de 12 pulgadas para el conductor, totalmente intuitiva y de fácil adaptación. También cuenta con Google integrado.

“Desde Volvo sabemos la importancia de mover el mercado hacia los motores eléctricos, por eso seguimos firmes en nuestra promesa 2030, de que todos nuestros modelos sean 100% eléctricos, porque en Volvo entendemos que la seguridad no es solo cuidarte dentro del auto, sino también cuidar el medioambiente en el que vivimos”, refirió Alejandro Luzardi, brand manager de Volvo Cars.  

La autonomía del C40 es de unos 450 km, aproximadamente, que puede variar por el estilo de manejo tanto en ciudad como en ruta. Está a la venta una versión con un motor P8, que ronda los US$ 92.500. A mediados del 2023, en Paraguay se comercializará la versión motor P6, con un valor de US$ 75.000. 

“El C40 es un vehículo que aporta un respiro al medioambiente, al generar cero gases de efecto invernadero, gracias a su motor eléctrico, y al ser totalmente libre de cuero en su interior. Aparte de otorgar beneficios sustentables, los autos eléctricos permiten un ahorro importante para sus usuarios a la hora de realizar mantenimientos”, agregó. 

El brand manager de Volvo indicó que los usuarios solamente tienen que hacer los mantenimientos cada 20.000 km o 30.000km.

“No incluye elementos básicos de un motor a combustión, como cambio de aceite, cambio de filtro de aire y otros componentes que suelen representar un gran gasto en los vehículos utilizados comúnmente”, finalizó Luzardi.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.