En cuanto a las marcas más importadas, figura Tokyo en primer lugar con más de US$ 19,6 millones en artículos (en los primeros once meses del 2013), Goodweather es la segunda mayor marca, seguida por Midas, con valores que alcanzaron US$ 7,6 millones y US$ 7,5 millones, respectivamente.
Entre las tres marcas mencionadas participan prácticamente del 40% del mercado.
A pesar del aumento de la importación, la venta de acondicionadores de aire se reduce en un 25%
Aunque parezca extraño, el mes de enero no es una buena época para la venta de acondicionadores de aire.
Alicia Duarte, encargada de Torres Comercial, manifestó que la venta de los aparatos bajó en el orden del 25% aproximadamente, con relación al mes de noviembre y diciembre.
Sostuvo que en dentro de la gama de los acondicionadores los splits son los más vendidos, en tanto que los acondicionadores de ventana dieron un paso al costado.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Industria y Comercio hasta noviembre del pasado año, se importaron acondicionadores de aire por valor de US$ 90,4 millones, esto implica un aumento del 78% respecto a lo importado durante el mismo periodo del año anterior, donde el total fue de US$ 50,7 millones.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título