Agencias de viajes pendientes de nuevos protocolos en Brasil (con tarifas desde G. 2.500.000 por 7 días)

El gobierno brasileño comunicó que los extranjeros que no cuenten con el esquema completo de vacunación deberán hacer cuarentena por cinco días de forma obligatoria en su ciudad de destino. Dicha medida no afectaría a las agencias de viajes, pero mantiene alerta a las empresas que disponen de paquetes para vacacionar.


 

"Brasil es el destino más deseado por el público local, por sus playas y en general por su gastronomía, paisaje y hotelería. El paraguayo respetará las disposiciones que el gobierno brasileño disponga, por eso estamos a la espera de los protocolos", expresó la vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Asatur), Martha Chamorro, para quien la pandemia enseñó a las empresas a estar en alerta en forma dinámica desde hace meses y consideran que las reservas no irán para atrás.

Asimismo, Chamorro asegura que no habrá cancelaciones porque entienden que el público viajero ya está con las dosis al día, además de que los países vecinos no ofrecen paquetes que incluyen vacunación, al menos por el momento. "Hace meses venimos haciendo campaña desde el sector público y privado, con la prensa, de que la vacunación es lo único que protege al ser humano y que debemos instar a la población a vacunarse", puntualizó. 

Con respecto a datos de reservación para ir a Brasil, aclaró que es imposible sacar un porcentaje, pero Brasil es el destino más solicitado, luego le sigue el Caribe, Cancún, Punta Cana y Colombia. Entretanto, las localidades específicas de Brasil que son demandadas están ubicadas en el nordeste, Río de Janeiro, San Pablo y otros.

Al referirse a los costos, Chamorro detalló que por vía terrestre se puede encontrar un paquete de viaje en bus a nivel grupal a partir de G. 2.500.000 por siete días, a playas del Brasil. Los paquetes más altos oscilan entre US$ 1.300 y US$ 1.800 por persona, en este caso sería al Caribe con todo incluido. "Igualmente hay muchas opciones para elegir, pero hay que hacerlo lo antes posible. Una muy buena alternativa es comprar planes de pago con tarjetas de créditos locales", complementó.

Por otra parte, la referente del sector subrayó que pasar vía terrestre al Brasil es mucho más flexible, por lo tanto, se puede consultar cada caso, porque en realidad por el flujo enorme entre ambos países es muy abierto. Lo que sí consideró muy importante es que los viajeros lleven su carnet de vacunación y para volver al país deben hacerse un antígeno 24 horas antes, para no tener problemas de ingreso a Paraguay.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.