Ana Mejía: “Si la marca no tiene personalidad definida, es difícil que trascienda en el tiempo”

(Por BR) Ana Mejía, gerente de marketing de VivaBien, tiene como filosofía que el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar el éxito. “Con los chicos siempre compartimos la información, ellos traen ideas y yo las impulso”, dijo.

Para ella, el marketing es un esfuerzo conjunto en el que todos deben estar alineados para lograr los objetivos. Además, subraya que, en su rubro, la actualización constante es imprescindible, ya que el mundo digital cambia rápidamente con la aparición de nuevas plataformas y tendencias.

Mejía tuvo referentes que marcaron su camino profesional, entre ellos Lucrecia Molina, exdirectora de la agencia 4am Saatchi & Saatchi Honduras. “Aprendí a entender el negocio desde adentro antes de comunicarlo. O sea, las cuentas que yo llevaba en ese momento no eran solamente ‘veo el logo y los colores y ya está’, más bien se trataba de ver profundamente cómo se arma el negocio desde adentro para después poder comunicarlo”, recordó.

Su experiencia en publicidad le permitió desarrollar una visión integral de su área. “El marketing es también un proveedor interno que debe resolver problemas y nunca decir que algo no se puede hacer”, enfatizó.

Para Mejía, el factor más importante para consolidar una marca en el mercado es su personalización. “Si la marca no tiene una personalidad definida, es difícil que logre trascender en el tiempo”, afirmó. Como ejemplo, mencionó a Coca-Cola, una marca que, con solo mostrar su botella, transmite un sentimiento de alegría y buena energía. La estrategia, según ella, está en lograr que las marcas se humanicen y que los consumidores, además de comprar, se conviertan en seguidores fieles.

La tecnología y la inteligencia artificial cambiaron la óptica en la que las marcas interactúan con su audiencia. “No creo que la IA reemplace puestos de trabajo, pero sí reemplazará a quienes no sepan usarla”, señaló Mejía. Para ella, la IA es una herramienta que optimiza tiempos y expande las posibilidades creativas. Desde la generación de ideas hasta el diseño y la creación de contenido, la IA permite reducir costos y concentrar esfuerzos en la estrategia y la innovación. “Hoy día, en lugar de gastar millones en una sesión de fotos, se puede lograr un resultado similar con inteligencia artificial”, explicó.

Uno de los mayores desafíos del marketing es encontrar el balance entre creatividad y medición de resultados. “La creatividad debe generar resultados, y en marketing digital todo es medible”, añadió Mejía. Cada publicación en redes sociales ofrece datos sobre su impacto, permitiendo ajustar estrategias en tiempo real. “Cuando un contenido es realmente creativo, trasciende la propia marca y la gente lo comparte de manera orgánica”, puntualizó.

En cuanto al sector, Mejía informó que VivaBien está trabajando en alianza con un proyecto inmobiliario que busca fomentar la inversión en Paraguay. “Queremos educar a la comunidad sobre la importancia de invertir en lugar de solo dejar el dinero en el banco”, manifestó. Con iniciativas como esta, buscan incentivar nuevas formas de hacer crecer el capital a través de inversiones en bienes raíces y otros instrumentos financieros.

Más allá del marketing, Mejía encuentra en el cine una gran fuente de inspiración. “Me encanta la experiencia de ir al cine y ver las películas como una forma de arte”, compartió. Además, realiza ejercicio y practica boxeo, ciclismo y otras actividades que le ayudan a mantener el equilibrio entre su vida personal y profesional.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)