Apostando a la formación financiera en red

La incorporación de la tecnología a los diversos ámbitos de la vida moderna ha contribuido de manera positiva al desarrollo de las personas, es por eso que entendiendo este punto y queriendo continuar con sus servicios con valor agregado, Cavida suma a su listado un curso online.

El tema principal del curso es “Finanzas Personales y Familiares”, que está diseñado para que las personas puedan instruirse adecuadamente sobre el manejo adecuado del dinero y posterior inversión del mismo.

“En el día a día nos encontramos con personas que tienen dificultades para administrar sus finanzas, ya sea porque no pueden ahorrar o incluso porque ya están sobreendeudadas; y entonces, al analizar las causas de estas situaciones, una de las principales radica en la escasa o casi nula educación financiera. Nos enseñan muchas cosas, pero no nos enseñan a manejar nuestro propio dinero, constituyendo éste una herramienta tan importante y transversal a todas las áreas de nuestra vida”, dijo Adriana Franco, vicepresidenta de Cavida.

Por su parte, la presidenta Gloria Ayala Person, señaló que la educación financiera es clave para lograr mejorar la calidad de vida de una persona, de una familia y de una comunidad. “Los empresarios no deben convertirse en bomberos apagando los incendios personales de sus trabajadores, pero sí deben otorgarles las herramientas para que mejoren sus decisiones financieras”, agregó.

APRENDIENDO EN LA RED

El curso consta de cinco módulos que son: Introducción a las finanzas personales, Salud financiera personal y familiar, Presupuesto financiero personal y familiar, Tarjetas de crédito, y Metas y Ciclo de Productividad.

INVERSIÓN

Es en un solo pago de Gs. 60.000 por persona, aunque para las empresas existen planes más económicos que varían de acuerdo a la cantidad de participantes, desde Gs. 30.000 aproximadamente.

“Este curso está dirigido a toda persona que quiera mejorar la administración de su dinero, desde la manera en que lo ganamos, lo gastamos, lo ahorramos y cómo deberíamos planificar nuestras metas de acuerdo a cada etapa de nuestras vidas”, culminó Franco.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.