Artes marciales: Por primera vez se desarrolla el Torneo Internacional On Line de Formas

A través de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción, el presidente de la Confederación de Artes Marciales del Paraguay, Tomás Orué, hizo pública la invitación a participar del primer Torneo Internacional On Line de Formas, que insta a la práctica deportiva desde el hogar y está orientada a niños jóvenes, y adultos.

“Se trata de un evento oficial de la Asociación Sudamericana de Artes Marciales (Asam) cuenta con el apoyo de la SND y la Municipalidad de Asunción, además de todos los países involucrados con la Asam. Las inscripciones ya están abiertas y los competidores deben enviar sus videos a través de su asociación afederada a la Asam”, explicó el titular de la confederación en un live desde la fan page de la SND.

De acuerdo a lo anunciado por Orué, para participar los interesados deben enviar por medio de su asociación un video en el que estén realizando una forma de su estilo, esta puede ser con o sin arma pero es necesario que el atleta cuente con su uniforme oficial y sin calzado, al menos de que la disciplina lo requiera como es el caso del wushu. La consigna del evento es desarrollar la técnica desde el hogar, no importa la calidad del video ni el tipo de superficie (tatami, el piso o una alfombra), solo que sea en un entorno de la casa.

“No importa el lugar donde se realice la forma la idea es que sea dentro de la casa, acatando las disposiciones gubernamentales por la pandemia. Tampoco influirá la calidad del video, lo que se tomará en cuenta es la técnica y se evaluará a partir del saludo inicial hasta el final”, expresó el presidente. Agregó además que el torneo está abierto para personas desde los seis años, cinturones de color, cinturón negro y hasta maestros.

Según Orué, en la fan page de la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción, hasta la fecha hay 115 inscriptos de 12 países, y los videos serán recibidos hasta el 1 de junio, mientras que la final será el próximo 7 del mismo mes y será transmitido a través de las redes sociales. Cabe resaltar que la familia y amigos de los participantes pueden apoyar dando me gusta a los videos que son compartidos en el Facebook de Asam, ya que en caso de empate el ganador será escogido de esta forma.

Para más información sobre la inscripción podés visitar el Facebook de la Asam o comunicarte al (0981) 536-156.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.