Atman SA al rescate: 54.000 unidades de repelentes Moskill rumbo a Argentina

(Por BR) Atman SA, un laboratorio especializado en cosméticos y productos de cuidado personal, con más de 10 años de experiencia en el mercado local, realizó su primer envío de 54.000 unidades de repelentes Moskill al vecino país.

Según confirmaron desde la empresa, el pedido total fue de 360.000 unidades, el envío lo estarán realizando por tandas durante las próximas semanas.

Se trata de un hito relevante que se logró gracias al acompañamiento de la Red de Inversiones y Exportaciones, la asistencia de Rediex, así como también el acompañamiento de sus colaboradores.

Moskill, la marca exportada al mercado argentino, se convirtió en un aliado para protegerse de las picaduras de mosquitos, con envases de producción nacional fabricado por Capdeplast SA (perteneciente al grupo Atman SA). Este producto estará disponible para los consumidores en el país vecino, ofreciendo una solución innovadora y eficaz para repeler insectos no deseados.

En cuanto a la inversión, Chiara Capdevila, presidenta de Atman SA, comentó: “Este es un producto que fabricamos regularmente para el mercado local, redoblamos esfuerzos para cumplir en tiempo y forma. Los costos incluyen materia prima, proceso de fabricación, mano de obra, gastos de transporte y logística, aranceles y tasas de importación, entre otros”.

La decisión de exportar a Argentina responde a la creciente demanda de repelentes en el país vecino. “Es crucial estar preparados para aprovechar las oportunidades cuando surjan”, explicó Chiara Capdevila.

Este acuerdo no solo representa un logro importante para Atman S.A., sino que también fortalece los lazos comerciales entre Paraguay y Argentina, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y expansión para ambas naciones.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.