Azioni Mobili: muebles personalizados de alta gama para el hogar, el comercio y el área corporativa

(Por NV) Azioni Mobili ofrece muebles de cocina, placares, aberturas, muebles corporativos, para locales comerciales, también revestidos, cielos rasos en madera y MDF con una gama de más de 50 colores y texturas que se pueden apreciar en su página web y redes sociales.

Uno de los productos estrellas de Azioni Mobili son las cocinas, el corazón del hogar. Los nuevos conceptos dejan ver espacios unificados para lograr ambientes cálidos. Esta marca apunta a diseños más modernos, tratando de lograr que el cliente se sienta cómodo y que a la vez la cocina sea un lugar con un diseño único y funcional. 

El principal diferenciador de la marca es que fabrican muebles más adaptados a los nuevos conceptos que las fábricas convencionales a las que estamos acostumbrados, ya que su sistema de fabricación y mano de obra les permite realizar trabajos más específicos y lograr los diseños e ideas de sus clientes en un 100%.

“No nos dejamos guiar por los conceptos estándares, apuntamos a las tendencias más actuales posibles”, comentó Martín Prieto, CEO de Azioni Mobili. También mencionó que en estos tiempos el cliente busca que se cumpla en todos los puntos, tanto en calidad, tiempo de entrega, “ya que hoy en día el tiempo vale oro y todo eso a un precio justo”. 

Azioni Mobili trabaja con los mejores estudios de arquitectura del país que necesitan amoblar sus obras con muebles de alta calidad y también con el cliente final que necesita un mueble específico en su hogar, oficina o esté abriendo un local comercial y necesita buenos muebles para ofrecer a su cliente un servicio de calidad.

Entre otros productos destacados, fuera de los tradicionales, Prieto señaló que realizan revestidos con buñas en pared pilares y techos. “También realizamos tirantes de diferentes dimensiones y formas en combinaciones de colores y texturas, aberturas corredizas, plegadizas, con diseños y sistemas novedosos”, destacó.

La empresa nació hace siete años. “Después de una búsqueda y un largo estudio de mercado vi un potencial en el sector de fabricación de muebles personalizados, ya que la oferta existente no satisfacía del todo la demanda del mercado, viendo así un buen potencial para crecer y expandirnos en el rubro”, cuenta el CEO.

“Nuestros materiales son los más modernos y de las últimas tendencias, contando con todos los colores y texturas que se puedan ver en el mercado con opciones inimaginables. El cliente quiere unir colores y texturas a su gusto, con sus colores preferidos y con ayuda de un profesional lograr así diseños que se adapten a su personalidad y poder decir que al final el mueble tiene algo suyo; se logra bajar a tierra sus ideas y pensamientos con ayuda de las herramientas tecnológicas del diseño y el personal calificado”, explicó Prieto.

Este año, estuvieron visitando Casacor São Paulo, la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas. “También estuvimos visitando proveedores de Dekton y Silestone en Barcelona como Cosentino”, dijo. Para Prieto, en nuestro país el rubro está creciendo desde hace ya varios años. “Al ser un mercado en constante expansión y desarrollo vemos un horizonte muy favorable en los siguientes años, creyendo que seguirá en aumento”, finalizó.

 Más datos

Para pedidos o presupuestos comunicarse al WhatsApp (0985)708-274. Página web: https://www.azionimobili.com/. Encontrales en el Instagram @azionimobili

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Papa guaraní, un negocio de G. 40.000 millones, pero sin industrialización (demanda supera la oferta)

(Por SR) Cada 20 de agosto se celebra el Día Internacional de la Papa Frita, un producto que conquistó el paladar global y que en nuestro país se consume masivamente en hamburgueserías, restaurantes y hogares. Sin embargo, detrás de este alimento icónico se esconde un desafío para la producción local: mientras toda la papa paraguaya se destina a las góndolas como producto fresco, la demanda industrial sigue dependiendo casi en su totalidad de las importaciones.

Francisco Russo: “El folclore representa la raíz de un pueblo. El árbol no puede vivir sin raíces. Quien se aleja, tarde o temprano vuelve a él”

(Por BR) Somos un país acostumbrado a celebrar las tradiciones. La música se respira en cada esquina, el arte perdura en los murales de la ciudad y la identidad paraguaya se afirma en sonidos que atraviesan generaciones. Nuestras danzas, pinturas, obras literarias y escénicas, todas ellas enraizadas en nuestra herencia guaranítica.

Cuarto de Milla: La raza que galopa fuerte, impulsando un negocio ecuestre de alto valor en el país

(Por SR) El año 2025 ha sido especialmente activo para la Asociación Paraguaya de Cuarto de Milla, que ha logrado consolidar su liderazgo dentro del sector ecuestre y mostrar un dinamismo creciente en sus actividades, remates y participación de socios. Así lo destacó Diego Ruiz, presidente de la institución, quien resaltó que la raza no solo sigue siendo la preferida por los productores locales, sino que también despierta interés entre jóvenes jinetes y compradores extranjeros.

¿Cuál es tu papa preferida?

El 20 de agosto se celebra el Día Internacional de las Papas Fritas para homenajear a este popular aperitivo, reconocer su impacto cultural global y, sobre todo, promover su consumo en una fecha que impulsa las ventas de los establecimientos.

Liber Trindade: “La construcción en seco avanza en América Latina con muy buena aceptación y Paraguay no es la excepción”

La construcción en seco dejó de ser una curiosidad extranjera para instalarse como una alternativa real en Paraguay. Así lo aseguró Liber Trindade, técnico en construcción y director de Cecatec, un centro de capacitación técnica de origen uruguayo que desembarcó en nuestro país con el objetivo de formar profesionales y actualizar al sector en nuevas tecnologías constructivas.