Bancard apuesta a la evolución del e-commerce y a la tendencia en el uso del QR

La procesadora de pagos Bancard registra un crecimiento inédito en sus operaciones, así también los medios de pago se van intensificando y la tecnología se acerca cada vez más al usuario.

Aníbal Corina, gerente general de Bancard, manifestó que la expectativa de crecimiento para este año es muy positiva. Informó que se prevé una gran apuesta por parte del sector bancario en cuanto a las promociones que se realizan para incentivar el consumo a través de los diferentes medios de pagos.

“También esperamos que se dé un gran impulso al e-commerce, ya que los comercios se adaptaron al contexto sanitario; generaron nuevos canales de ventas y nuevas experiencias para sus clientes. Según los registros, más de 90.000 usuarios compran por medio de este sistema”, comentó.

Señaló además que otro aspecto importante que observan de cara a este año es la tendencia en cuanto al uso del QR para realizar pagos, con el cual ya se realizaron casi 1 millón de transacciones durante el 2021.

“La pandemia aceleró el crecimiento de los nuevos canales de venta, a tal punto que, este escenario que veíamos venir en aproximadamente cinco años, tardó cerca de dos años y alentó al avance de nuevas herramientas para el mercado”, celebró.

El ejecutivo consideró que la situación dejó como enseñanza que la tecnología es una aliada clave para promover alternativas de pago prácticas, sencillas y seguras para los comercios y para los usuarios.

“Las entidades financieras también se suman a estas nuevas tendencias y ofrecen soluciones de pago a los usuarios, por lo que en la actualidad contamos con varios medios de pagos electrónicos en nuestro país, como las tarjetas contactless, pagos con QR, páginas web con botón de pagos, entre otros”, dijo.

De cara al 2022
Corina indicó que hay muchos proyectos que se encuentran en proceso. “Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones de pago innovadoras en las que el dinero en efectivo pase a un segundo plano e incluso el teléfono se convierta en una herramienta principal para facilitar los servicios a los usuarios”, aseguró.

Récord diario
El 17 de diciembre del año 2021, la entidad registró un nuevo récord histórico en compras por medios de pago electrónicos en comparación a años anteriores, llegando a más de 1.340.000 transacciones realizadas en un día.

El pasado 30 de diciembre fue el segundo día del 2021 en que Bancard procesó una gran cantidad de transacciones, las cuales llegaron a más de 1.250.000 en un solo día.

Estos números denotan un leve repunte interanual, teniendo en cuenta que durante el último mes del año 2020, el histórico de transacciones se registró el 30 de diciembre y llegó a 1.320.000 operaciones de pago. 

A la fecha, la cantidad de tarjetas de débito y crédito emitidos en el país alcanza los casi 3 millones. En tanto que más de 30.000 comercios están adheridos a la red Bancard, ubicados en 190 ciudades.

Todas aceptan pagos con ayuda de medios electrónicos, ya sea con la tecnología del POS, QR o por el sistema Infonet Cobranzas.

Asimismo, los rubros de mayor dinámica fueron los supermercados, seguido de estaciones de servicio, restaurantes, farmacias, entre otros. En este sentido, el rubro de restaurantes experimentó un 73% de aumento de operaciones frente al 2020.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.