Boudica, la marca de almohadones serigrafiados abrió su propio local (y ahora también hacen muebles a medida)

(Por NV) La renombrada marca de almohadones serigrafiados, Boudica inauguró su propio local bajo el nombre Bonacasa. Este hito marca una nueva fase en la historia de la marca, ya que ahora no solo ofrecen sus famosos almohadones, sino que también ampliaron su oferta para incluir muebles a medida y una selección cuidadosamente elegida de productos de decoración, en su mayoría importados, como cuadros, espejos, bandejas, lámparas, jarrones y otros complementos.

Boudica nació de la mano de Andrea Martínez y Silvana Arbo, en el 2020, con un enfoque en el diseño y producción de almohadones decorativos. A eso se le sumaron otros productos textiles como individuales, camineros, servilletas y otros. Y hace dos meses inauguraron un local propio, el cual lleva el nombre de Bonacasa. 

“En esta tienda ofrecemos la marca Boudica así como otros productos de decoración para el hogar. Nuestro producto estrella son los almohadones serigrafiados con palabras o frases, ya que fuimos pioneros en el mercado”, manifestó Andrea. Cabe mencionar, que también se encuentran en otros puntos de venta como Marketplace, Unicentro y Paraná Hogar (Encarnación).

Inspirándose en tiendas internacionales, sobre todo argentinas, que eran exclusivas de venta de estos productos, Andrea y Silvana creyeron que era algo que estaba faltando acá y que al poder diseñar y fabricar según los gustos nacionales podían tener muy buenos resultados. Ellas mismas se encargan personalmente de seleccionar las telas y materiales que utilizan, los cuales son adquiridos únicamente de comercios nacionales.

Una marca que evolucionó

El hecho de nacer en plena pandemia fue un desafío muy grande, pero en cierta manera también les ayudó a crecer rápidamente, ya que muchas personas decidieron remodelar o cambiar sus decoraciones, por lo cual muchos clientes y también decoradoras/diseñadoras de interiores adquirieron sus productos.


“Podemos decir que nuestros productos se destacan principalmente por sus diseños y los detalles, además utilizamos materiales de calidad. En cuanto al estilo, consideramos es un estilo boho chic, moderno, pero sencillo que se adapta fácilmente a cualquier tipo de decoración y ambiente”, destacó Silvana. 

Una marca que apunta a un público joven 

Para Andrea, hoy en día cambió el comportamiento de los jóvenes, puesto que cada vez se independizan más temprano, debido en gran parte a la gran oferta de departamentos que hay en el mercado. “Anteriormente se independizaban recién una vez que se casaban, pero ahora buscan más rápido sus propios hogares y una vez que tienen, quieren decorar con productos que se adapten fácilmente a sus ambientes y que se encuentren a un precio accesible. Es a ese consumidor al cual nos dirigimos principalmente”, señaló.

En cuanto a tendencias, Andrea informó que hoy en día en decoración se prefieren colores neutros, también muebles u objetos de madera, pero en su mayoría con un lustre más claro de lo que se utilizaba anteriormente. Todo lo que hoy día podés encontrar en Bonacasa.

Siempre a la vanguardia con nuevos lanzamientos

En lo que se refiere a ventas, anteriormente la marca Boudica solamente se vendía a mayoristas, a través de los distintos puntos de ventas, pero ahora con la apertura de este local las propietarias buscan complementar esos productos que ya tenían con otros de importación. “El cliente puede encontrar en un mismo lugar todo lo que necesite para convertir su casa en un hogar”, dijo Silvana.

“En menos de dos meses que estamos abiertos, nuestras ventas al cliente final han crecido bastante y tenemos la expectativa que sigan aumentando. Esto se debe en gran parte, a que las personas pueden ver la calidad del producto antes de comprar y muchas veces van a la tienda en búsqueda de algo en específico y terminan encontrando y comprando complementos para la decoración”, enfatizó Andrea.

Si bien la marca cuenta con un catálogo fijo de todos los productos que ofrecen, los clientes también tienen la posibilidad de personalizar los almohadones, camineros y otros, tanto en el color, tamaño y detalles. “Ellos nos indican qué es lo que están buscando y nosotros le enviamos un diseño de cómo quedaría el producto para que nos confirmen antes de que ingrese a producción y así asegurarnos de que estamos alineados con lo que están buscando”, explicó Silvana.

Como novedad, acaban de lanzar sofás, los cuales se pueden personalizar y además ahora también la marca incursiona en la fabricación de muebles a medida, ya sea de madera o melamina, con todos los detalles que el cliente solicite. “Contamos con un taller de producción local. También trabajamos con varios artesanos de distintos puntos del país para ciertos tipos de productos como mantas, jarrones o productos de mimbre”, finalizó Andrea.

Más datos

La tienda se encuentra sobre Julio Correa 157 casi Avda. Molas López. Teléfono (0992) 268 080. Encontrales en el Instagram y Facebook como @boudica.py y @bonacasa.py

Cuna de industrias: Capiatá, la cuarta ciudad más poblada de Paraguay refuerza su infraestructura

(Por LA) Capiatá, una de las ciudades más dinámicas del Departamento Central, celebra su aniversario número 385 el 2 de febrero, con un crecimiento destacado en varios sectores. Con una población que ha superado los 240.000 habitantes, se posiciona como la segunda ciudad más poblada de Central y la cuarta en Paraguay, después de Asunción, Ciudad del Este y Luque. Este notable incremento poblacional ha impulsado tanto la expansión de su infraestructura como el aumento de la actividad económica y la inversión.

Aldera: Barrio cerrado de 1.600 hectáreas que contará con pista de aterrizaje, golf y más de 150 actividades

(Por LA) El proyecto Aldera Resort Life se perfila como una propuesta residencial de alto nivel, incorporando infraestructura y servicios exclusivos. Entre sus principales atractivos destacan una pista de aterrizaje privada con oficina de migraciones, un campo de golf de 27 hoyos, establos, canchas deportivas y un helipuerto, además de otras instalaciones orientadas al bienestar y la recreación. El desarrollo contempla la construcción de más de 300 viviendas, con precios a partir de US$ 169.000.

Aqualandia Delfines Park: una aventura en Caaguazú que combina un parque acuático con zoológico, insectario, safari y laguna

(Por LA) Un nuevo destino turístico en Caaguazú está rápidamente conquistando a las familias, se trata de Aqualandia Delfines Park. Este parque acuático y de aventuras, diseñado para ofrecer una experiencia única de esparcimiento, es uno de los lugares más visitados por quienes buscan disfrutar de un día lleno de diversión, contacto con la naturaleza y aprendizaje.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

Producción hidropónica: buscan optimizar formación de productores para un futuro más sostenible

(Por SR) HidroBio y la Universidad San Carlos firmaron un acuerdo para impulsar la formación en agricultura sostenible. La iniciativa permitirá a estudiantes realizar pasantías en invernaderos con tecnología avanzada, integrando conocimientos teóricos y prácticos sobre producción hidropónica. Esta modalidad de cultivo requiere hasta un 90% menos agua que los métodos tradicionales.