Las torres de Marena ofrecen cuatro tipologías residenciales (monoambientes y departamentos de uno, dos y tres dormitorios), todas con acceso directo a la Crystal Lagoon, el corazón del proyecto. Este cuerpo de agua cristalina no solo distingue al desarrollo por su estética y funcionalidad, sino que también potencia su rentabilidad y la valorización de la zona. La gestión profesional de Marena Rentals asegura además una administración eficiente de las propiedades, garantizando un retorno óptimo para los inversores y una experiencia de primer nivel para los residentes.
Ubicado a solo ocho minutos del eje corporativo de Asunción, Marena se posiciona como el nuevo epicentro de inversión en Luque. Según explicó Glenda Böhrt, responsable de Desarrollo y Estrategia en Eydisa, el proyecto no busca únicamente la valorización de sus propias torres, sino el desarrollo integral de toda la zona CIT. “En Eydisa no trabajamos solo por la valorización de Marena, sino por el crecimiento y desarrollo de toda la zona CIT. Adoptamos un enfoque práctico y colaborativo, involucrando a otros desarrolladores y coordinando acciones con la municipalidad, para generar mejoras concretas en infraestructura, servicios y espacios públicos que beneficien a toda la comunidad”, señaló.
Este enfoque colaborativo ya dio resultados visibles. Eydisa impulsó junto a la Municipalidad de Luque diversas obras de infraestructura, como la instalación de semáforos sobre la avenida Madame Lynch, la pavimentación de calles cercanas y el próximo plan de renovación de la plaza Guyra Campana. Estas acciones fortalecen la conectividad, la seguridad vial y la calidad urbana del entorno, consolidando la identidad del área como un nuevo polo de vida residencial y de inversión.
La Crystal Lagoon, ícono del proyecto, representa un salto tecnológico y ambiental. Su sistema patentado mantiene el agua cristalina con un consumo cien veces menor al de una piscina tradicional, lo que reduce drásticamente el uso de recursos y los costos de mantenimiento. Böhrt destacó que este tipo de innovación impacta directamente en la valorización inmobiliaria: “Los estudios internacionales demuestran que la incorporación de Crystal Lagoons incrementa de forma significativa el valor de las propiedades circundantes. En Marena, esa ventaja se traduce en sostenibilidad y crecimiento real para toda la zona”.
Marena también redefine la forma de vivir con la mayor cantidad de amenities por metro cuadrado en el país. El complejo ofrece 22 servicios exclusivos que incluyen una playa con muelle, un Club House con restaurante y bar de playa, canchas de vóley, fútbol y pádel, además de gimnasio, coworking y terrazas con vistas a la laguna. En el área comercial de acceso público operarán las oficinas de Marena Rentals, un sistema diseñado para mantener la armonía entre inversores, moradores y huéspedes, asegurando una gestión eficiente y una convivencia de calidad.
Con esta propuesta, Eydisa logró posicionar a Marena como un referente de desarrollo urbano sostenible. El proyecto no solo elevó los estándares de diseño y habitabilidad, sino que también impulsó una transformación económica y social en su entorno inmediato. Su modelo de operación, orientado a la inversión inteligente y la valorización a largo plazo, marcó un nuevo estándar para la industria inmobiliaria nacional.
En síntesis, Marena se consolidó como un desarrollo “Best in Class” en Paraguay. Su escala, su diseño urbano, la tecnología Crystal Lagoons y su impacto positivo en la comunidad lo convierten en mucho más que un conjunto de torres residenciales: representa el inicio de una nueva etapa de crecimiento urbano en Luque, donde la planificación, la sostenibilidad y la innovación se combinan para construir ciudad.