Conferencias, workshops especializados y networking: así será el eCommerce Day Paraguay 2025

El eCommerce Day Paraguay 2025, una iniciativa regional del eCommerce Institute en coorganización con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), se celebrará del 15 al 17 de octubre en un formato híbrido que combinará experiencias presenciales y virtuales. La jornada presencial se vivirá el jueves 16 en el Hotel Sheraton Asunción, con un cronograma cargado de actividades orientadas a acelerar la profesionalización y el crecimiento del ecosistema digital paraguayo.

Durante tres días, empresarios, emprendedores, ejecutivos y profesionales vinculados al comercio electrónico y la transformación digital tendrán la oportunidad de acceder a una agenda especialmente diseñada para actualizar conocimientos, descubrir tendencias y generar oportunidades de networking. La propuesta incluye conferencias magistrales con referentes internacionales, workshops especializados, espacios de capacitación intensiva y presentaciones de casos de éxito que permitirán comprender en profundidad la evolución del digital commerce en Paraguay y en la región. 

En el marco de la jornada del jueves se hará entrega del eCommerce Award Paraguay, un reconocimiento que distingue a empresas y líderes que han logrado destacarse por su innovación, desempeño y contribución al desarrollo del comercio digital en el país. Asimismo, se llevará a cabo la eCommerce Startup Competition, iniciativa que busca identificar y potenciar a los emprendimientos digitales con mayor proyección de crecimiento, ofreciéndoles visibilidad y acceso a inversores y expertos de la industria.

“Paraguay está frente a la oportunidad de convertirse en protagonista del ecosistema digital de la región. Con un mercado joven, dinámico y cada vez más conectado, el comercio electrónico es el presente de un país con sed de innovación. El eCommerce Day Paraguay de este año llega en un momento clave para acelerar esa transformación, acercando las mejores prácticas globales y mostrando cómo la inteligencia artificial, el retail media y la innovación en logística pueden potenciar la competitividad de pymes y grandes empresas por igual. Desde el eCommerce Institute, en estos 20 años de evolución de la industria, sabemos que cuando los actores se unen alrededor de un propósito común, el impacto trasciende las fronteras y genera inclusión, empleo y nuevas oportunidades de desarrollo”,comentó Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

“El eCommerce Day Paraguay 2025 es un espacio clave para el ecosistema digital del país, porque no solo nos conecta con las mejores prácticas internacionales a través de la alianza con el eCommerce Institute, sino que también resalta lo mucho y bueno que se está haciendo en Paraguay. Desde CAPACE celebramos cómo las empresas locales están innovando, profesionalizándose y creciendo, demostrando que en nuestro país hay talento, capacidad y visión para liderar la transformación digital en la región.” Andrés Vairano, Presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico. 

Otro de los espacios destacados del evento presencial será la feria comercial, que reunirá a proveedores, marcas y empresas de servicios vinculados al ecosistema. Allí los participantes podrán conocer de primera mano soluciones innovadoras en medios de pago, logística, marketing digital, marketplaces, plataformas tecnológicas e inteligencia artificial aplicada al negocio online. La expo se convertirá en un punto clave de encuentro para establecer alianzas estratégicas y generar nuevas oportunidades comerciales.

La agenda del eCommerce Day Paraguay está orientada a distintos niveles de desarrollo y madurez digital. Se abordarán temáticas como el comercio unificado, el social selling, la evolución hacia el Web3, la integración de la inteligencia artificial en marketing, la optimización del embudo de ventas, la digitalización de las mipymes y las mejores prácticas en logística y gestión de operaciones. También se suman actividades como visitas técnicas a empresas líderes de la industria, donde los participantes podrán conocer en profundidad la operación “end to end” de un eCommerce.

Actividades durante el eCommerce Day Paraguay 2025:

Jornada presencial el jueves 16 de octubre:

Conferencias y plenarias: incluye una agenda con las últimas tendencias del comercio digital integrado con los canales tradicionales, IA aplicada al consumo masivo y comercio colaborativo y mucho más, además de la posibilidad de networking y acceso al área de servicios y soluciones para ecommerce.

eCommerce Award Paraguay 2025: una distinción a los protagonistas de la innovación digital del país.

eCommerce Startup Competition: impulsando los emprendimientos digitales de Latam con mayor potencial en Digital Commerce y los Negocios por Internet.

Meet & Greet: encuentros exclusivos con retailers para personalizar, profundizar y expandir el ecosistema del retail digital.

Actividades online 15 y 17 de octubre: Workshops temáticos on-demand y espacios de aprendizaje continuo.

Viernes 17 de octubre:

eCommerce Day Experience: visitas técnicas para conocer por dentro las operaciones de las empresas líderes del eCommerce en Paraguay.

eLíderes Forum: es un espacio colaborativo donde los líderes compartirán sus experiencias y perspectivas de manera abierta, sin juicios ni prejuicios, enfocados en el aprendizaje y el crecimiento colectivo.

Con esta edición, Paraguay se suma al tour regional del eCommerce Day, consolidándose como un punto de referencia en la profesionalización de la economía digital latinoamericana. Este año el encuentro adquiere un valor especial al conmemorarse los 20 años del eCommerce Institute, marcando un hito en la consolidación y evolución del comercio electrónico en Paraguay y en la región.

Las inscripciones están abiertas en el sitio oficial: https://ecommerceday.com.py/2025/reserva-tu-lugar/

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.