#CorrePorLaVida: la corrida que busca sostener el trabajo de los bomberos de Asunción

(Por BR) Los bomberos voluntarios, sin importar si es feriado o si llueve, responden siempre a las emergencias. Hoy, ellos esperan que el país responda a ellos. En ese contexto, nace la campaña #CorrePorLaVida, una corrida solidaria cuyo objetivo es reunir fondos para sostener el funcionamiento del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Asunción (CBVP).

Blanca Hanemann, miembro activo del CBVP, conoce de cerca las carencias que enfrentan a diario. “Actualmente somos unos 500 bomberos voluntarios, de los cuales alrededor de 200 están activos”, detalló. La central se encuentra en Asunción, pero sus integrantes provienen de varios puntos del país, como Mariano Roque Alonso, Limpio y otras localidades cercanas.

El día a día del cuartel no se limita a apagar incendios. También incluye servicios de rescate, atención en accidentes, asistencia en inundaciones, apoyo en eventos públicos y capacitaciones en prevención. Todo ello sin salario, sin aportes estatales y sin garantías mínimas.

“El objetivo principal de la corrida es recaudar fondos para mantenernos operativos”, afirmó Hanemann. Esa operatividad implica una serie de costos que muchas veces pasan inadvertidos para el ciudadano común: combustible, mantenimiento de móviles, limpieza del cuartel, compra de uniformes y equipos de protección, entre otros.

“El bombero de Asunción no recibe ayuda estatal. Lo que había era un pequeño aporte municipal, pero está suspendido”, comentó. Ante la falta de recursos oficiales, dependen de donaciones particulares, rifas, padrinazgos y contribuciones de vecinos que pueden aportar desde G. 5.000 o G. 10.000.

La corrida solidaria se realizará el próximo domingo 12 de noviembre, en la Costanera Norte. Declarada de interés nacional por el Senado, la iniciativa consiste en una competencia de 5 kilómetros, sin categorías, abierta a cualquier ciudadano que desee colaborar y correr con sentido.

El costo de inscripción es de G. 150.000 e incluye una remera conmemorativa. “Apuntamos a 2.000 o 3.000 corredores. No queremos solo presencia; queremos que la gente venga y ponga su granito de arena. Que una empresa diga ‘yo dono 200 remeras’ o que una familia diga ‘te dono lo que pueda’. Eso es lo que realmente nos sostiene”, expresó Blanca.

Mientras la ciudad duerme, al menos cinco bomberos integran la guardia nocturna. Son voluntarios, sin retribución, que muchas veces improvisan cenas comunitarias con lo que logran juntar en el día: G. 2.000, G. 3.000 o, con suerte, G. 30.000.

“Recibimos donaciones de equipos desde Holanda o EE.UU., pero a veces son uniformes muy grandes o muy pequeños. Lo que podemos, lo adaptamos; lo que falta, lo compramos con las ‘vaquitas’ que hacemos en el cuartel”, relató.

El CBVP también enfrenta desafíos estructurales, como una ampliación del cuartel que quedó a medio camino y la constante necesidad de invertir en capacitación profesional, muchas veces autofinanciada por los propios bomberos.

“Esta es una corrida solidaria. No es solo correr. Es mantenernos vivos, operativos, útiles”, puntualizó Blanca. Las donaciones pueden tomar muchas formas: remeras, agua, inscripciones o trabajo voluntario. “Una señora vino y me dijo: ‘no tengo mucho, pero quiero donar dos remeras’. Eso nos emociona, porque lo que no tenemos en dinero, lo tenemos en compromiso”, finalizó.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.