Couriers de compras online buscan modificar régimen impositivo

(Por Diego Díaz) “Seguimos negociando la salida aduanera que puedan tener los productos que consideran que necesitan licencia previa de importación. En las reuniones que tenemos con la Dirección Nacional Aduanas hay predisposición. Siempre manifesté que este es un tema de voluntad política para solucionar los problemas”, sostuvo el presidente de la Cámara Paraguaya de Empresas de Remesa Expresa (Caparex), Américo Benítez, quien nos contó en qué estado se encuentra la situación de los productos retenidos por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y cómo se encaminan para destrabar la situación.

Américo Benítez, también director de Paraguay Box, reveló que están buscando la equiparación del servicio de couriers online con el servicio postal, el cual tiene US$ 250 de liberación de impuestos aduaneros y el régimen de remesas expresas solo tiene US$ 100. “La ley que regula el ejercicio de las remesas expresas se creó en 2004, en ese tiempo era una cifra importante de dinero, pero ahora está desfasado”, añadió. Según el directivo, al subir el tope se incentivará más las compras y de esa manera también habrá un beneficio tributario para la aduana.

Américo afirmó que el negocio de las remesas no funciona por fuera de las normativas, como otros sectores señalan: “El contrabando se da cuando no declarás una mercadería e ingresás a territorio nacional sin pagar impuestos. Este no es el caso de las remesas, que declaran lo que traen y pagan el impuesto correspondiente”.

“El interés que tienen los demás gremios, como el de la confección, la cámara de shopping, la cámara de centro de comerciales o el centro de despachantes de aduanas es el de quedarse en el oligopolio, y en algunos rubros, el monopolio”, manifestó el presidente de la Caparex.

Según el representante de la cámara, los precios que se manejan acá están totalmente inflados y la calidad local no es la misma. Para Benítez, la globalización del comercio electrónico permite mostrar que los precios que los grandes importadores imponen no están acorde a la realidad. “Nos ven como amenaza porque mostramos que la realidad que ellos venden no es real”, aclaró.

Según un gráfico facilitado por SEI Consulting, basado en datos del Banco Central del Paraguay (BCP), las importaciones bajo el régimen de remesas expresas aumentaron 10% en relación al año 2017.

Para concluir, señaló que cuando los paquetes que están en la Aduana paraguaya se liberen van a tener que buscar una solución con respecto a los paquetes que están en su país de origen, que las empresas de remesas no pusieron en embarque por el conflicto que existe con la entidad pública.  

Manifestación

Ayer 7 de octubre, un grupo de ciudadanos organizados realizó una manifestación contra las tasas e impuestos aplicados por la DNA, frente al Seminario Metropolitano.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.