Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Image description
Juan Carlos Baruja, ministro del MUVH

Según datos del MUVH, cada vivienda requiere en promedio 10 puestos de trabajo: cinco directos (albañiles, plomeros, electricistas) y cinco indirectos (ceramistas, proveedores de materiales, transportistas). En un país donde la construcción es uno de los sectores que más dinamiza la economía, el programa funciona como una inyección de empleo inmediato y descentralizado.

Insumos locales, producción asegurada

Uno de los rasgos más llamativos del plan es que prácticamente el 100% de los materiales utilizados son de producción paraguaya: cemento, varillas, arena, ladrillos y tejas. Eso implica que cada guaraní invertido circula dentro del país, beneficiando tanto a grandes cementeras como a pequeños productores artesanales.

En Tobatí, por ejemplo, el efecto es contundente: “Casi el 50% de todo lo que se produce en la ciudad se compra a través de las obras del Gobierno Nacional”, detalló el ministro Juan Carlos Baruja en conversación con InfoNegocios. Para el sector ceramista, eso significa más producción, más empleo y más estabilidad en un mercado que suele depender de la demanda estacional.

La variable financiera

Otro elemento esencial es el acceso al crédito: con plazos de hasta 30 años y una tasa del 6,5%, Che Róga Porã ofrece condiciones de financiamiento que Baruja calificó como “las más bajas no solo de Paraguay, sino de la región”. Esto permite que familias con ingresos de entre 1 y 5 salarios mínimos puedan sostener la compra de una vivienda sin salirse de su presupuesto mensual.

Para el sistema financiero, significa además un nuevo nicho de clientes formales con capacidad de pago, lo que ayuda a expandir el crédito y a sostener un mercado de largo plazo en el sector inmobiliario.

Un programa que multiplica

La magnitud del proyecto plantea también interrogantes: ¿está el mercado local preparado para sostener la demanda de insumos y mano de obra? Baruja asegura que sí. “El país está en condiciones, y lo estamos demostrando con los resultados”, afirmó, al tiempo de adelantar que el programa busca extenderse a paraguayos en el exterior, comenzando con España y Estados Unidos.

Más allá de su naturaleza social, Che Róga Porã funciona como un motor económico, porque cada casa no solo cambia la vida de una familia, sino que activa producción local, empleo y consumo en distintos sectores.

En números simples, este programa tiene una tasa baja, un 100% de insumos nacionales y 10 empleos por cada vivienda. Eso explica por qué, más que un plan habitacional, ya se convirtió en una palanca de dinamismo productivo para Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.