Crédito de Japón: “Hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible”

(Por LA) En un movimiento que marca un punto de inflexión en su política exterior, Japón declaró a Paraguay como socio estratégico, convirtiéndolo en el primer país de América Latina de poder medio en alcanzar este estatus. El anuncio se dio tras la cumbre entre el presidente Santiago Peña y el primer ministro japonés Ishiba Shigeru en Tokio, durante la visita oficial del mandatario paraguayo y en el marco del Día Nacional de Paraguay en la Expo Universal de Osaka.

“Este es un paso histórico que reafirma el valor de nuestra gente, nuestra estabilidad y las oportunidades que nuestro país ofrece al mundo. Seguimos trabajando por un Paraguay protagonista en el escenario internacional”, declaró Peña. Por su parte, Shigeru se comprometió a llevar las relaciones bilaterales “a nuevas alturas”, fortaleciendo vínculos en sectores clave como infraestructura, comercio, tecnología, logística y seguridad alimentaria.

En paralelo al acuerdo diplomático, Japón aprobó un crédito de US$ 240 millones para proyectos de infraestructura que podrían transformar el paisaje urbano y económico del Paraguay. El desafío, sin embargo, no es solo financiero, sino estratégico.

“El verdadero reto no es recibir el dinero, sino planificar bien su distribución para que genere desarrollo donde más se necesita”, dijo Paul Hellmers, presidente de Probienestar SA y Signature SRL, en diálogo con este medio. “Si no hay planificación, estás perdido. Este crédito tiene el potencial de ser un punto de inflexión para el país, pero hay que invertirlo donde se pueda obtener retorno rápido y sostenible.”

Hellmers destacó la urgencia de priorizar zonas como Nueva Asunción, donde ya se construyó un nuevo puente. “Asunción Vieja tardó 100 años en tener su primera costanera. Nueva Asunción podría arrancar con una costanera desde el día uno. Esa sería una señal clara de visión de futuro”, subrayó.

Aunque reconoce que se han hecho avances, Hellmers advirtió que Paraguay todavía está atrasado en infraestructura en comparación con países como Brasil o Argentina. “Estamos un poco lentos. Hay obras en marcha, pero necesitamos acelerar y ser más estratégicos. No podemos darnos el lujo de repetir los errores del pasado. Esta vez tenemos el financiamiento y el respaldo político. Lo que falta es decisión y planificación”, aseguró.

Exención de visas

Además del crédito, Japón anunció la exención de visas para estancias cortas de paraguayos, lo que facilitará intercambios culturales, educativos y empresariales. También se firmó un acuerdo de consultas políticas para profundizar el diálogo bilateral y avanzar hacia un posible acuerdo comercial con el Mercosur, bloque que Japón busca consolidar como aliado geopolítico frente al avance de China en la región.

Peña, que fue acompañado por más de 60 empresarios paraguayos en su visita, posicionó a Paraguay como “un país con energía limpia, tierra fértil y acceso a 350 millones de consumidores”. 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.