Cuatro cosas que se dificultan sin un propósito de marca definido

(Por Mauri Moreno de Ojo de Pez) Quizás algunos no conozcan el término propósito de marca, por lo que vale la pena recalcar lo que es: el corazón de la empresa, del cual se desprenden sus productos, su cultura, sus valores y su gente. Si lo ponemos en una metáfora, el propósito de marca sería el Gato de Cheshire diciéndole a Alicia (del país de las maravillas) que no importa el camino si no hay un lugar al cual queramos llegar.

Sin embargo, no todas las empresas tienen un propósito bien definido o correctamente bajado y esta situación acarrea unos cuantos contratiempos.

1- Brand trust o confianza de marca
Antes hablamos sobre qué es la confianza de marca y en uno de los puntos más importantes señalamos que cuando confían en una marca, los usuarios tienen más del doble de probabilidades de ser leales a ella y, además, de defenderla ante otras personas. Ahora, sin un propósito la marca no puede generar los valores necesarios para que los demás se sientan identificados con ella. Recordemos, las personas toman decisiones en base a sentimientos.

2- Planificación estratégica
Hoy es un hecho que toda marca o negocio necesita de la figura del planner estratégico. La falta de un propósito correctamente trabajado dificulta la tarea del planner. Sin un porqué no se pueden detonar las acciones de valor, ni las estrategias, ni las etapas de trabajo. Caeríamos en el clásico episodio del hacer por hacer.

3- Procesos y decisiones
La falta de un propósito no solo afecta las relaciones con nuestros potenciales clientes, sino también con nuestros colaboradores. El propósito da forma a la cultura de una organización, a sus valores, a qué tipo de personas queremos que estén en el entorno de nuestro negocio o marca. Los colaboradores de una empresa son un fiel reflejo de la naturaleza de esta.

4- Consolidación 
Por último, pero no menos importante, es poco probable que una empresa que no tenga una razón de ser se posicione en la mente de los consumidores. El diccionario define la consolidación como la acción de hacer que una cosa inmaterial adquiera firmeza o solidez. Vemos estos ejemplos de marcas de impacto mundial (Coca-Cola y la felicidad es el ejemplo más común).

No todo está perdido, nunca es muy tarde para poder encontrar el propósito de tu empresa u organización y así llevarlo al siguiente nivel. Contactanos a info@ojodepez.com.py o a cristina@ojodepez.com.py, estamos para ayudarte.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.