Cubre micrófonos personalizados y diseño a medida: Cubremic aterrizó en Paraguay (y proyecta instalar fábrica)

La firma argentina Cubremic, especializada en la producción de cubre micrófonos personalizados, consolida su presencia en Paraguay con un ambicioso proyecto de expansión: instalar su primera planta de fabricación local. El anuncio fue realizado por Genaro Fernández, representante oficial de la empresa en el país desde 2024, quien destacó que Paraguay representa actualmente uno de los mercados con mayor crecimiento en demanda de la industria del sonido para medios tradicionales y digitales.

Cubremic produce cubremicrófonos para la mayoría de los modelos del mercado, fabricados en espuma acústica, algunos con un proceso de gamuzado post-espumado y aplicación de logotipos con color. Cada unidad se adapta a las necesidades del cliente, ya sea para radio, televisión, plataformas de streaming o contenidos móviles. Además, la empresa ofrece fundas para micrófonos inalámbricos de bases plásticas, comúnmente utilizados para celulares, mediante mangos utilizados como portamicrófonos que permiten convertir micrófonos corbateros en micrófonos de mano e innovadores paneles acústicos.

Uno de los diferenciales clave de Cubremic es su departamento de diseño gráfico, que brinda asesoramiento personalizado y desarrolla modelos ajustados al entorno de uso: estudios con o sin acústica controlada, grabaciones en exteriores o escenarios con alta exposición de ruido. Antes de la fabricación, el cliente recibe una maqueta digital en 3D para aprobar el diseño y asegurarse de recibir exactamente lo que necesita.

Cubremic tuvo su primer contacto con Paraguay en 2001 a través de Megacadena, seguido por el conocido comunicador Fernando Berdichevsky (Amigo Camionero), y medios como ABC Cardinal, Ñandutí y Rock & Pop (de la mano de Raúl Daumas). Aunque inicialmente trabajaban a distancia, desde 2024 la empresa atiende de forma presencial gracias a Fernández, quien además viaja a la fábrica para capacitarse y participa en ferias internacionales representando a la marca.

Cubremic tiene oficinas y representantes en Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Montevideo, California (EE.UU.) y Berlín (Alemania). Con su instalación en Paraguay, busca optimizar la logística, acortar plazos de entrega y generar empleo local, apostando a fortalecer la industria vinculada a medios, producción audiovisual y comunicación en el país.

La empresa, no descarta incursionar en la consultoría para la industria del sonido y el rubro visual, trabajando de cerca en resolver los problemas en la infraestructura para optimizar la calidad, brindando soluciones a los distintos sectores.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.