La historia comenzó en plena pandemia del 2020, cuando Lucas descubrió la posibilidad de alquilar espacios a través de la plataforma Airbnb. Equipó departamentos vacíos y los convirtió en alojamientos para visitantes que preferían independencia antes que la formalidad de un hotel tradicional. Con esa idea en marcha, animó a Cynthia a replicar el modelo en Encarnación, donde ella vivía mientras estudiaba Ingeniería Comercial y se dedicaba al marketing digital.
El proyecto funcionó y creció rápidamente. Lucas se enfocó en Renty Beach, en Encarnación, mientras Cynthia llevó adelante lo que más tarde se convertiría en Renty Herrera, en Asunción. En 2022 decidieron unir fuerzas y consolidaron la marca bajo una sociedad, lo que representó un gran paso en su crecimiento empresarial. Para fines de 2023 ya sumaron un nuevo proyecto: Renty Vich, también en Encarnación.
Consultada sobre la propuesta de Renty Herrera, Cynthia destacó que el concepto se centra en brindar a los huéspedes un espacio hogareño. “Nuestro lema es tu hogar lejos de casa. Queremos que quienes llegan, sobre todo extranjeros o personas que vienen por trabajos remotos, se sientan realmente parte de Asunción y de Paraguay”, señaló. El hotel también recibe viajeros de paso, pero su principal público son visitantes que buscan estadías largas y confortables.
En cuanto a precios, Renty Herrera lanzó promociones que arrancan en G. 150.000 por noche para una persona y G. 180.000 para dos personas, desayuno no incluido. Cynthia explicó que además ofrecen descuentos para estadías de más de dos noches, lo que resulta ideal para quienes viajan a la capital por tratamientos médicos o compromisos laborales que requieren reposo y seguridad.
La seguridad constituye otro de los pilares del hotel. Los huéspedes acceden únicamente con tarjetas magnéticas, lo que brinda mayor tranquilidad. “Queremos que sea un lugar tranquilo, seguro y cómodo, además de hogareño”, recalcó Cynthia.
El grupo Renty también crece en Encarnación con nuevas propuestas. Allí ya cuentan con cabañas cerca de la costanera, pensadas para quienes buscan combinar la comodidad de un alojamiento con la experiencia de estar en un entorno más natural y familiar. “En Encarnación todo se puede hacer caminando, y nuestras cabañas ofrecen justamente esa cercanía y calidez”, comentó la emprendedora.
Finalmente, Cynthia invitó a los viajeros a conocer Renty Herrera en Asunción. “Nuestro objetivo siempre fue dar más que un techo: queremos que cada huésped encuentre un espacio donde pueda sentirse como en casa, con la seguridad y la calidez que lo hagan querer volver”, afirmó. Con esa filosofía, el hotel se posiciona como una alternativa ideal para turistas, profesionales y extranjeros que buscan una experiencia auténtica en Paraguay.