Demanda inmobiliaria aumentó en un margen de 5.000 unidades por año

El último censo (2012) determinó que existía un déficit en materia de viviendas, de casi 200 mil unidades, entonces esta situación se va repitiendo con el paso de los años, manifestando un crecimiento de la demanda, y con una menor disponibilidad de unidades de vivienda. Se estima que la demanda aumentó en un margen mínimo de 5.000 unidades por año, por tanto, las 10.000 unidades construidas no son suficientes por el momento.

Según el censo de 2012, existían 1.223.165 viviendas, y de esas 732.941 se encuentran en áreas urbanas y 490.224 en áreas rurales. La variación de un año a otro, indicó que en el censo anterior a este, existían 1.098.005 viviendas, lo que significa que hubo un incremento de 125.160 viviendas en un plazo de 10 años, lo que da como resultado 12.516 unidades por año.

"La demanda debido al crecimiento de la población está en el torno de 15.000 a 20.000 viviendas por año", explicó César Cáceres, presidente de RE/MAX Paraguay.

Adhirió que desde el rubro inmobiliario se están ocupando de este aumento de la demanda, ya que las diferentes inmobiliarias están impulsando proyectos para los distintos niveles socioeconómicos, hace unos 5 años aproximadamente.

Antes generalmente estas empresas apuntaban solamente a un mercado de lujo, pero se dieron cuenta que la necesidad habitacional también debía enfocarse en otros públicos, con propuestas accesibles y facilidades en la financiación de los inmuebles, recalcó.

Grado de Inversión

Apuntó que cuando nuestro país logre obtener esta certificación, vamos a consolidarnos aún más en el ofrecimiento de oportunidades a inversores extranjeros, que generalmente están sumamente interesados en sectores en auge, como el inmobiliario.

"Existe una gran oportunidad de inversión en pos de cubrir la demanda habitacional existente, en todo el territorio nacional, y esto representa que con este aval, las empresas van a invertir de forma segura aquí", aseguró.

Si hablamos de la construcción de unas 196.546 unidades que se necesitaban en el censo 2012, a un precio de US$ 50 mil, estamos hablando de un movimiento de US$ 4.827 millones, refirió Cáceres.

Sobre opciones, resaltó que en el portal de RE/MAX, las personas pueden encontrar unas 4.000 opciones de inmuebles disponibles, desde montos que van de G. 25 millones para terrenos; G. 125 millones para casas y US$ 45 mil en cuestión de departamentos en desarrollo.

Convención 

El pasado jueves 28 y viernes 29 de marzo, RE/MAX Paraguay organizó su Convención Internacional Anual, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. De la misma participaron destacados disertantes nacionales e internacionales, quienes brindaron charlas magistrales referentes al segmento inmobiliario, y se contó con más de 500 agentes y brokers pertenecientes a la cadena internacional. 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.