DHL creció 38% más con el e-commerce y estima que mantendrá el ritmo

Gracias al auge de las tecnologías que contribuyen a mejorar la logística, DHL se afianzó en el mercado en los últimos años, según Cristina Pretto, gerente comercial de la empresa. El nuevo escenario generado por la pandemia de COVID-19 impulsó el e-commerce y el crecimiento de la actividad de la firma.

Acerca del volumen de comercialización de DHL Paraguay y su evolución con respecto a años anteriores, Pretto refirió que la firma experimenta un crecimiento sostenido, en el orden del 20%, desde el 2015, específicamente en cuanto a envíos relacionados con el comercio electrónico. Este aumento se da con las mipymes y también con empresas más consolidadas que comercializan sus productos en el exterior.

“Con la pandemia, el año pasado tuvimos un ajuste del 18%, es decir, crecimos un 38% versus lo que veníamos teniendo desde el 2015 (20%). Las empresas buscaron mecanismos para vender afuera y aprovechar esa tendencia de comercio electrónico durante la pandemia”, expresó.

Explicó que en tiempos de pandemia la gente estaba más disponible con sus tabletas y celulares en sus casas y empezó a comprar más de otros países, sobre todo con la plataforma Amazon. El apoyo logístico, por lo tanto, creció al ritmo de las ventas a través del e-commerce. 

Con relación a las expectativas, aventuró que el porcentaje ganado, aun sin pandemia, ya no bajará. Al contrario, se estaría acelerando el ritmo por el éxito experimentado.

“Ese 38% ya va a ser la nueva base sobre la cual vamos a ver los envíos internacionales, y las empresas que avanzaron hacia el comercio online, ya no regresarán a la situación anterior, ni tampoco los consumidores. Ese empujón nos ayudó a alcanzar en un año el nivel que pensábamos conseguir en dos. Esto se va a mantener, e incluso acelerar”, aseguró.

Programa DHL Bootcamp
Pretto informó además sobre el programa DHL Bootcamp, del que dijo que es como un curso acelerado para las pymes, en el que se dispondrá de una plataforma de capacitación donde se podrá acceder a webinars, podcast, blogs, con testimonios de emprendedores que llevaron su negocio al plano internacional de manera sencilla y al alcance de todos.

Son 13 webinars, que están relacionados al emprendedurismo y a las tendencias de la actualidad. Tendrán a capacitadores internacionales. Además, se podrá ver temas aduaneros, exportación, tips para emprendedores, e-commerce, plataformas digitales, marketing digital y logística.

Pretto comentó que se realizaron estudios de mercado previos en los 16 países en los que se encuentra DHL. “Cada uno de los países va a contar el testimonio de un emprendedor”, dijo. El objetivo es capturar y retener startups y pymes exportadoras de Paraguay, a través del conocimiento y financiación.

Premio
La mejor idea de exportación obtendrá US$ 5.000 en envíos internacionales, ya sea para iniciar la idea o potenciar la exportación. Lo que se pretende con estos incentivos es que cualquier persona tenga la posibilidad de vender sus productos en cualquier lugar del mundo. “Queremos que las pymes paraguayas sean conscientes de esa oportunidad a nivel internacional, porque hay muchos productos con un súper potencial para exportación”, refirió.

Agregó que con la iniciativa buscan que las empresas se animen a participar en el concurso. “Nosotros apoyamos con capacitaciones y tarifas competitivas para que todas esas ventas lleguen a destino sin que represente un costo exorbitante sobre el valor de lo que se está vendiendo”, precisó.

El programa firmó un convenio con el Gobierno, a través del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que apoyará a las empresas a acceder a herramientas técnicas, capacitaciones, descuentos, financiamientos, con el propósito de potenciar la internacionalización de las mipymes paraguayas.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.