Don Toyo está listo para navegar: el buque fluvial más grande de Paraguay y de la hidrovía

En una apuesta por la innovación y el crecimiento del transporte fluvial en Paraguay, la empresa Transporte Fluvial Paraguayo SACI -parte del Grupo Toyotoshi- llevó a cabo la botadura de Don Toyo, el mayor buque portacontenedores de la hidrovía Paraguay- Paraná. Einar Domínguez, gerente comercial de la empresa, compartió con InfoNegocios los detalles de esta nueva embarcación, que es la más grande de su tipo en la región.

Don Toyo es el nombre elegido para el buque, en homenaje a Naoyuki Toyotoshi, presidente del Grupo Toyotoshi y visionario detrás de este ambicioso proyecto. “Con él empezamos una planificación hace dos años para construir un buque que se adecue a las condiciones del mercado y del medio ambiente”, destacó Domínguez. Este compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia marcó cada etapa del diseño y construcción.

La embarcación cuenta con unas dimensiones que la convierten en una referente en la hidrovía Paraguay-Paraná. Con una eslora de 119,8 metros, una manga de 30 metros y un puntal de 5,5 metros, el buque tiene capacidad para transportar 906 contenedores de 20 pies (TEUs). “Es el buque fluvial más grande de Paraguay y de la hidrovía”, afirmó Domínguez con orgullo.

El barco también está equipado con tres generadores que permiten el transporte de hasta 200 TEUs refrigerados, garantizando así la conservación de mercaderías sensibles durante el trayecto.

La construcción del buque representó un esfuerzo colectivo que involucró a unas 300 personas en su pico de actividad. “La mayoría de los trabajadores son ribereños que recibieron capacitación específica para este proyecto”, subrayó Domínguez. Este enfoque no solo fortalece la industria fluvial, sino que también impulsa el desarrollo de las comunidades locales.

El Don Toyo tiene previsto iniciar operaciones en febrero, conectando los puertos de Asunción, Buenos Aires y Montevideo, puntos estratégicos para el comercio internacional de Paraguay. Con una capacidad de carga de hasta 7.500 toneladas, se espera que esta embarcación contribuya a reducir los costos logísticos gracias a la economía de escala.

“Todos los años la cantidad de contenedores transportados incrementa gradualmente. Este año tuvimos un crecimiento del 4% al 5%”, señaló Domínguez. Dicho incremento refleja la creciente demanda del comercio exterior paraguayo, que encuentra en la hidrovía una ruta vital para sus exportaciones e importaciones.

Transporte Fluvial Paraguayo SACI no se detiene aquí. La empresa ya está planificando nuevas embarcaciones que complementarán la operación del Don Toyo. Entre estas, destaca la construcción de una barcaza que será remolcada por Doña Keiko, otra reciente adquisición del grupo.

El compromiso de la empresa con la innovación y el desarrollo sostenible posiciona a Paraguay como un actor clave en el transporte fluvial regional. “Nuestra idea es llenar este buque de carga y ofrecer a nuestros clientes mejores costos y precios”, concluyó Domínguez.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.