Eduardo Queiroz: “Cuando lográs comprender las necesidades de las personas, se crea un ambiente colaborativo que beneficia a todos”

(Por LA) Eduardo Queiroz, gerente general de Interfisa Banco, reflexionó sobre las habilidades esenciales de un líder, la importancia de la ética en los negocios y los desafíos de consolidar un modelo centrado en el cliente.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

La comunicación es clave. Un gerente debe ser capaz de transmitir sus ideas con claridad, escuchar a su equipo y fomentar un entorno de comunicación abierto. Si esta habilidad no está completamente desarrollada, es esencial trabajar en ello, ya que es la base para liderar de forma efectiva.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Empatía y liderazgo claro. Cuando lográs comprender las necesidades de las personas que te rodean y sabés guiarlas hacia un objetivo común, se crea un ambiente colaborativo que beneficia a todos. Además, establece metas claras y estar ahí para tu equipo marca la diferencia.

 ¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Siempre recordar lo que me enseñó mi padre: “Lo único que llevamos de esta vida es nuestro nombre, y ese debe estar asociado a valores como la ética y el carácter”. Para mí, eso significa actuar siempre con integridad y excelencia, sin importar el desafío

¿Cuál es él debe ser en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Una estrategia comercial debe estar centrada en el cliente, entendiendo sus necesidades y creando soluciones reales. Tendemos a caer en la tentación de priorizar resultados a corto plazo, lo cual compromete la confianza y la relación a largo plazo.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Uno de los logros más importantes en este tiempo fue conseguir la consolidación del nuevo modelo de negocio de Interfisa Banco, además de que cada colaborador comprenda y ponga en práctica este nuevo modelo de negocio, siempre con foco en el cliente, fue un trabajo coordinado con todo el equipo ejecutivo del banco logrando permear a todas las áreas.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Creo que una fortaleza que tengo es la resiliencia. Una debilidad… Muchas veces soy un profesional muy conservador, pienso mucho en todas las probabilidades antes de arriesgar.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Creo que me falta mucho aún para entender el poder de la IA. Es una materia pendiente que tengo que mejorar mucho.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Recomendaría A jornada de um banqueiro: Como Edmond J. Safra construiu um império financeiro global de Daniel Gross. Es una obra llena de lecciones sobre liderazgo y cómo navegar los retos del sector financiero

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

El fútbol, ​​sin duda. No solo lo disfruto como deporte, sino también como un espacio para desconectarme y compartir.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Reviso mentalmente los logros del día y las tareas pendientes, pero siempre me aseguro de desconectarme para dedicar tiempo de calidad a mi familia y a mis pasatiempos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.