El “Caso Amandau” será estudiado en la INCAE Business School (una de las universidades de negocios más importantes)

Una de las universidades de negocios más importantes de Latinoamérica eligió a Amandau como caso de estudio de éxito. La prestigiosa universidad INCAE Business School ocupa el puesto 25 entre las casas de estudio más importantes a nivel mundial en Educación Ejecutiva, según el último ranking de Financial Times.

“Estamos más que sorprendidos, y por demás halagados, por saber que nuestra marca está trascendiendo las fronteras y llamando la atención de una universidad tan prestigiosa como INCAE, en donde estudian grandes líderes de Latinoamérica y el mundo en materia de negocios. Es el primer reconocimiento internacional que está recibiendo nuestra marca, y eso nos llena de satisfacción y alegría al tiempo que renueva nuestro compromiso de seguir trabajando”, aseguró el presidente de Amandau, Jorge Leoz.

La casa de altos estudios, con sede en Costa Rica y en Nicaragua, está preparando un “caso de estudio” acerca del éxito de la empresa local, para implementarlo en su programa de contenidos para MBA 2018/2019.

“Este no es solo un logro de Amandau, sino de la industria paraguaya, que puede crecer gracias a un país que da oportunidades, que da apoyo a sus empresarios, que da valor a sus recursos y a su gente. En definitiva, este es un logro de todos”.

El proceso

El alumno paraguayo, Pablo Pascuali Grenno, del segundo año del masterado a tiempo completo, fue quien meses atrás presentó la posibilidad de redactar el “Caso Amandau” a las autoridades del INCAE, despertando gran sorpresa por el notorio crecimiento de la marca en pocos años.

Luego de la aprobación del relevamiento de información y ciertos procesos que realizó Pascuali Grenno en el mes de junio en Asunción, el “Caso Amandau” se encuentra en fase de redacción final para ser entregado a la casa de altos estudios en septiembre de este año.

El material constará de dos partes. La primera de ellas presentará al alumno la situación histórica de Amandau previa a la implementación de su exitoso modelo de franquicias, en el año 2009. La segunda parte se centrará en el crecimiento, las innovaciones y en las decisiones estratégicas que la Dirección debió asumir para convertir a la empresa en una marca nacional reconocida, con cerca de 200 puntos de venta en el país y con un alto potencial internacional.

Sobre INCAE Business School

Con más de 150 egresados MBA de todas partes del mundo, el INCAE Business School ocupa el puesto 25 en el ranking de Programas Ejecutivos. Se estima que existen más de 15.000 escuelas de negocios en todo el planeta, pero solo 100 de ellas son seleccionadas para integrar este prestigioso ranking.

INCAE Business School, es apadrinada desde sus inicios por Harvard Business School (rankeada número 4 del mundo), siendo la primera escuela de negocios fuera de los Estados Unidos acreditada por Southern Association of Colleges. También está acreditada por el European Quality Improvement System (EQUIS) y por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB International).

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.