Con respecto al sector Cooperativo Paraguayo, este cuenta con un total de 1.400.000 socios cooperativistas, de los cuales el 95% se encuentran dentro de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) y el 5% restante se encuentran dentro de otros tipos de cooperativas.
El “chanchito” dió un paso al costado (bancos y financieras incrementaron número de ahorristas)
El 2013 cerró con unos 970.873 ahorristas, de los cuales 840.789 tienen sus ahorros depositados en los bancos y 130.084 en financieras, eso representa un incrementó 14,3% en el número de nuevos depositantes.
Según los datos estadísticos manejados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) los ahorristas de ambas entidades son dueños de G. 53 billones 671.313 millones, de los cuales G. 50 billones 913.074 millones están guardados en los bancos y G. 2 billones 758.239 millones en financieras.
“La concesión de créditos en el marco de una educación financiera tiene otro resultado económico y social muy significativo, porque se inculca a los beneficiarios la cultura del ahorro. Prueba de ello es que un importante número de prestatarios tienen ahorros en la entidad” declaró Javier Estigarribia, Gerente de Captaciones de Ahorros de Interfisa Financiera.