El cuarto de una princesa

(Por Nora Vega - @noriveg) Decorar el cuarto de la princesa de la casa definitivamente no es una tarea fácil. Elegir los colores, el mobiliario adecuado y tener en cuenta ciertos juegos o elementos, que además de decorar van a servir como parte del aprendizaje, son factores que hay que tener en cuenta. Carrozas, casas y hasta hermosos castillos son parte del estilo actual, cuyo límite es simplemente la imaginación. Pero, ¡atención! No hace falta exagerar, a veces solo con algunos detalles se puede lograr un dormitorio que cause un mundo de suspiros.

Muchas niñas de entre 4 a 6 años tienen la ilusión de ser princesas y la verdad que lo pueden lograr al ser la dueña de un propio palacio: su dormitorio. “Las nenas desde chicas juegan a ser princesas o parecerse a su mamá, se convierten en amantes de los maquillajes, cremas, secador de pelo y moños. Una buena opción para el cuarto de nenas es un espacio beauty, que además de complementar este estilo, les sirva como parte del juego diario”, comenta Viviana Achon, propietaria de Mundo en Miniatura.

Se puede empezar evaluando el piso y las paredes del dormitorio. La pintura ideal es la que tenga colores pasteles o pálidos, con lo cual se va a lograr una mayor sensación de amplitud, libertad y frescura. Si estás buscando un ambiente más vistoso, pintarla de algún tono más fuerte y agregarle un vinilo, podría ser la opción ideal. También muchas personas optan por usar empapelados, los diseños infantiles de princesas son encantadores y generalmente su aplicación es de fácil colocación.

Antes de decidir la combinación de colores que integrará la habitación de la princesa, es mejor tomarse un tiempo para buscar algunos detalles y complementos como edredones, cuadros o algún objeto relacionado el tema. A partir de allí, se puede reproducir los colores de estos elementos o la gama de los mismos en toda la habitación. También sería bueno preguntar a la nena si quiere un dormitorio con todas las princesas o solo se identifica con una en especial. Esto ayudará a ir encaminando el rumbo.

Elegir el color es una tarea complicada, ya que siempre queremos caer en el cliché del rosado y tampoco no queremos que el dormitorio sea un lugar muy excéntrico, aunque como dicen: sobre gustos no hay nada escrito. “Al pensar en una nena de esa edad, siempre nos viene a la mente el color rosado, pero hoy en día la paleta de colores se amplió bastante, se mezclan muchos tonos vivos como el fucsia, el naranja, el verde Tiffany, el coral, el verde manzana y el lavanda”, indica Viviana.

En cuanto a los muebles, son muchas las alternativas y dependiendo del presupuesto que tengas asignado para remodelar el dormitorio o decorarlo de cero, hay grandes opciones que no necesitan de mucha inversión. Mundo Miniatura cuenta con numerosos diseños ya armados y otras opciones que se pueden fabricar con proyectos exclusivos.

Qué no debe faltar en el cuarto de una princesa:
1. Un espacio para los juguetes. Pensar en algo divertido para el guardado de los mismos.
2. Un toque de color en las paredes que den alegría al dormitorio.
3. Muchos detalles, como cuadritos, espejos, veladores; ya que las niñas son muy detallistas.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.