En sus marcas: el running, actividad que cuenta con un andarivel para los negocios

(LA) En los últimos años, el running ha tomado protagonismo en Paraguay, convirtiéndose en un fenómeno social que ha ganado adeptos entre corredores y en el ámbito corporativo. Desde maratones y medias maratones hasta carreras populares, las competiciones al aire libre se han multiplicado, y con ellas, la participación de marcas que buscan conectarse con un público cada vez más consciente de la importancia de la vida saludable.

Myrta Doldán, presidenta del Paraguay Marathon Club, destacó que el crecimiento del running ha sido una de las tendencias más notorias en las últimas décadas. “Cuando comenzamos, hace 25 años, nuestras carreras reunían entre 50 y 60 corredores. Hoy cerramos inscripciones con 2.000 o 3.000 participantes en nuestras grandes competiciones", comentó Doldán.

El Paraguay Marathon Club ha crecido de la mano de la internacionalización de eventos. En la actualidad, es el único organizador del Campeonato Sudamericano de Maratón en Paraguay, y participa activamente en el proyecto Mega Finisher, que busca involucrar a corredores de toda Sudamérica.

“Este proyecto, que involucra a países como Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Paraguay, alcanzará a 300.000 corredores en los próximos cinco años. Es una gran oportunidad para el turismo y el deporte local”, explicó.

En cuanto a la cantidad de eventos organizados, el Paraguay Marathon Club cierra el año con un total aproximado de 24 competencias, que incluyen maratones, carreras en colegios y eventos para mujeres. “Este año, la carrera más grande que organizamos tuvo una convocatoria de 4.500 corredores”, mencionó Doldán.

Marcas que apuestan por el running

Este aumento en la popularidad de las carreras ha generado un creciente interés por parte de las marcas, que ven en estos eventos una excelente oportunidad para conectarse con un público activo, saludable y comprometido con su bienestar.

Lourdes Castro, brand manager de Té Hindú, dijo que “los corredores son una parte fundamental de nuestro público objetivo. Buscamos conectarnos con ellos en sus momentos de bienestar, de felicidad y adrenalina, y las carreras son el espacio ideal para hacerlo”.

Según Castro, la marca ha estado presente en diversas competencias a nivel nacional, desde corridas en el interior del país hasta maratones en Asunción, de cuatro a cinco eventos de running en la zona central y más en el interior del país, aproximadamente nueve fechas con Kings Trail.

A través de activaciones como la entrega de kits con té y la presencia en puntos estratégicos durante las carreras, Té Hindú ha logrado fidelizar a un público que se identifica con el producto y lo convierte en un compañero habitual de su rutina de entrenamiento.

Este tipo de activaciones, además de promover el consumo de la marca, permiten establecer un vínculo más cercano con los corredores. “Es impresionante cómo los corredores se convierten en un grupo muy unido, que comparte su amor por el deporte y la salud. Este tipo de actividades nos acercan al consumidor y nos permiten estar presentes en momentos clave de su experiencia”, agregó Castro.

Por su parte, Elías Fernández, jefe de marketing & trade marketing de Carozzi, acotó que es una empresa que siempre apuesta al deporte y a llevar un estilo de vida saludable. “Nos encanta ser parte de eventos deportivos como las corridas, intercolegiales, torneos, etc.  Tratamos de estar presentes en la mayoría de los eventos y siempre brindando una experiencia de marca diferente como las degustaciones, juegos, sampling y regalitos para todos los corredores”.

Agregó que hoy en día hay una carrera por fin de semana, a veces incluso hasta dos. “Desde Carozzi vemos con mucho entusiasmo que cada vez son más las empresas que apuesten por este tipo de actividades deportivas que al final es una fiesta para toda la familia”, señaló Fernández.

La nutrición detrás de cada zancada

Las marcas de suplementos también están aprovechando este boom del running. Sandra Davey, asistente de marketing de LanderFit, explicó que la presencia en las carreras es una excelente oportunidad para acercarse a los consumidores interesados en una vida saludable.

“Apoyamos activamente las carreras porque sabemos que la nutrición es un factor clave en el rendimiento de los corredores. Además de ofrecer nuestros productos en el kit de los participantes, realizamos degustaciones durante los eventos para dar a conocer nuestras opciones de suplementos, desde proteínas hasta vitaminas”, comentó Davey.

El público de LanderFit se caracteriza por su preocupación por la salud y el rendimiento físico, y la participación en eventos de running les permite promocionar sus productos y educar a los corredores sobre la importancia de la nutrición antes y después de la carrera.

“Este tipo de eventos nos permite estar cerca de nuestro público objetivo, explicarles cómo nuestros productos pueden mejorar su rendimiento y ayudarles a recuperarse después de una carrera intensa”, aseguró.

Preparación integral para una experiencia segura

BIGG, un gimnasio que se ha destacado por su enfoque en la vida sana, también ha sido parte fundamental de esta ola de apoyo al running. Su director, Marcelo Samudio, señaló que su participación en eventos de running busca aumentar la visibilidad de la marca y educar a los corredores sobre la importancia de una preparación adecuada.

Participaron de seis a ocho eventos de running este año y organizaron su propia carrera. “Nosotros apostamos por una experiencia integral que comienza con el calentamiento, continúa con la carrera y termina con el estiramiento. Es crucial que los corredores reciban la orientación correcta para evitar lesiones y disfrutar de la actividad física de manera segura”, mencionó. Samudio destacó que este enfoque integral, que combina entrenamiento en gimnasio y en el aire libre, es una forma de promover un estilo de vida saludable y prevenir lesiones.

Para el próximo año, la participación de las marcas en el mundo del running parece estar en aumento y también se está diversificando. Según los organizadores y las marcas entrevistadas, el calendario de eventos para 2025 ya está tomando forma, con nuevas competiciones y más corredores en el horizonte.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).