Estas serán algunas de las habilidades más valoradas por las empresas en el 2020

Cada año trae consigo nuevas oportunidades y desafíos. En el mundo de las empresas, frente a nuevos formatos de negocios y nuevas generaciones que se insertan en la fuerza laboral, también va apareciendo la necesidad de contar con nuevas habilidades para dar respuestas a las demandas. Te contamos sobre algunas de ellas.

Siempre serán necesarias algunas aptitudes en los colaboradores, pero las habilidades van mutando de acuerdo a la necesidad del entorno y a las ambiciones de las nuevas generaciones. Para las organizaciones, es muy importante estar atentas a estos cambios, para que en la búsqueda de sus talentos, puedan encontrar los más adecuados.

Asimismo, para los trabajadores, saber qué habilidades pueden desarrollar y cultivar, los acercará a mejores oportunidades laborales. Por eso, de acuerdo a un reporte del Foro de Economía Mundial, estas son algunas de las que serán más requeridas en los próximos años.

Inteligencia emocional

No es secreto que la inteligencia emocional es importante para desempeñarse en entornos competitivos y para trabajar en equipo. Pero en esta era en la que la tecnología parece dar respuesta a todo, la capacidad de entender y empatizar con los demás, todavía es patrimonio humano y se convertirá en una habilidad cada vez más valorada para las empresas.

Creatividad

Los tiempos apremian, la innovación presiona y la competencia es feroz en el mercado. Por eso, aquellas personas capaces de poner al servicio de una empresa su creatividad para desarrollar, desde productos, servicios e incluso procesos internos eficientes e innovadores, serán oro para los empleadores.

Flexibilidad cognitiva

Esta es una habilidad que incluye a otras, como la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas. Está relacionada con aspectos que tienen que ver con la capacidad que tiene el colaborador de escuchar, de analizar y de dar respuestas precisas.

Toma de decisiones

Sí, nos encontramos ante la era del exceso de información y data, aspectos que las organizaciones buscan capitalizar a toda costa. Pero ¿qué hacer con ellas? Esta pregunta es clave para el crecimiento y evolución de las empresas, motivo por el cual, la toma de decisiones, rápida y conveniente, es una habilidad importante actualmente y para el futuro. Saber cuándo, cómo y asumir las responsabilidades de una decisión es algo que solo unos pocos logran conseguir a lo largo de sus carreras.

Pensamiento crítico

Se dice que el sentido común es el menos común de todos. Tal vez sea por eso, que el pensamiento crítico sea una habilidad cada vez más valorada y necesaria. No todo se puede mecanizar ni automatizar, y es precisamente en esos momentos en los que la capacidad de la mente humana puede cambiar el rumbo de las cosas. Las organizaciones precisan de personas que puedan actuar con ética y responsabilidad en un escenario competitivo y con límites éticos difusos, que sepan resolver problemas y asumir los riesgos.

Estas son solo algunas de las habilidades destacadas para el futuro del mundo laboral, y como se puede ver, muchas son las llamadas habilidades blandas, marcadas por el temperamento y la capacidad que tiene el ser humano de relacionarse con su entorno.

Si estás en busca de una oportunidad laboral o de un nuevo miembro para tu organización, no dejes de consultar nuestra Vidriera InfoPivot.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.