Federación Paraguaya de Tiro finalmente tendrá campos de práctica para cada una de sus modalidades olímpicas

La Federación Paraguaya de Tiro Deportivo se encuentra ejecutando el proyecto de infraestructura y equipamiento para la construcción de campos de tiro en el parque del Comité Olímpico Paraguayo (COP); esto suma infraestructura para la adecuación del país para los Juegos Suramericanos 2023.


 

La federación tiene su asiento en este momento en el COP, en virtud de un acuerdo entre la Secretaría Nacional de Deportes, el COP y la Federación Paraguaya de Tiro. Cuenta con tres canchas de escopeta de tiro al plato, una de aire comprimido, y tiro de precisión de 25 y 10 metros.

Por primera vez en 69 años desde su conformación, la Federación Paraguaya podrá contar con todos los campos para cada modalidad olímpica: tiro al vuelo, tiro de precisión, trap, skeet y aire. Tres de los cinco campos correspondientes ya se encontraban concluidos, mientras que uno se encuentra en proceso de conclusión y el último estará culminado en noviembre de este año.

Todas las mejoras contribuirán a elevar el nivel deportivo del país y lograr que Asunción sea sede de la edición XII de los Juegos Suramericanos 2022.

“Estamos total y absolutamente seguros de que ya vamos a poder practicar las cinco modalidades en cada uno de sus campos en seis meses”, expresó el presidente de la federación, Humberto Ortiz, quien además señaló que serán finalmente instalados equipamientos de Alemania, Suiza y Francia que fueron donados. “En virtud al compromiso que asumió el Gobierno para los Juegos Suramericanos 2023, confiamos en la adquisición de la parte faltante de los equipos”, comentó.

“Fue relevante el apoyo que recibimos de Camilo Pérez −miembro y expresidente de la federación− para que esto fuera posible”, afirmó Ortiz, quien también resaltó el gran apoyo que recibió por el exministro de Deporte Víctor Pecci en su periodo, momento en el que inició la proyección de formalizar este deporte mediante infraestructura y equipamiento.

Las ventajas de practicar tiro deportivo
Tanto el presidente y el past president de la federación concuerdan en que la práctica de tiro deportivo otorga disciplina, puesto que al ser una actividad de máxima precisión es necesario mantener una buena alimentación y no consumir sustancias adictivas para llegar a la excelencia. Así también remarcaron que otra virtud es el manejo responsable de las armas, de manera prudente y no violenta.

La práctica de tiro se puede iniciar exclusivamente con la presencia de un tutor, si se trata de personas menores de 21 años; si bien las competencias oficiales fueron suspendidas momentáneamente por el contexto COVID, los días de práctica continúan los jueves, viernes, sábado y domingo, y están disponibles categorías tanto femeninas como masculinas. Para más información se puede contactar al (0981) 400-110.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.