Fiebre electrónica: Nissei cerró el Black Friday con 30% de incremento en consultas e interacción

Nissei recibió mucha interacción de compradores en el pasado Black Friday, tanto en Asunción como Ciudad del Este, de manera física y virtual. La afluencia de clientes tuvo un crecimiento interanual del 15%

Julieta Arce, gerente de marketing de Nissei, informó que el Black Friday de este año arrojó números positivos al compararlo con los del año pasado. “La afluencia de clientes en nuestras tiendas físicas aumentó más del 15% en comparación con el año pasado. Además, la cantidad de interacciones y consultas en línea también tuvo un incremento que superó el 30% en relación al 2022”, afirmó.

Destacó que los resultados positivos no se limitaron a un canal de ventas en particular, ya que todos los canales se beneficiaron con el impacto positivo de esta fiesta de descuentos tan esperada anualmente. Esto incluye tanto las ventas en tiendas físicas como en línea, lo que indica que la estrategia integral de Black Friday fue un éxito en todos los aspectos.

En cuanto al e-commerce expresó que actualmente ofrecen cerca de 30.000 artículos. Esta amplia gama de productos abarca diversas categorías y se compone de una combinación de artículos que están disponibles de manera tradicional en el inventario, así como líneas exclusivas que ofrecen a través de la modalidad de dropshipping.

“Estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes y en asegurarnos de que puedan encontrar una amplia variedad de productos para satisfacer sus necesidades y preferencias. Por lo tanto, continuamos expandiendo y actualizando constantemente nuestro catálogo online para ofrecer la mejor experiencia de compra con el envío más rápido del Paraguay”, aseguró.

Cabe resaltar que Nissei emplea a un significativo número de personas tanto directa como indirectamente para asegurar el funcionamiento eficiente de las operaciones. “En lo que respecta a nuestros empleados directos, actualmente contamos con más de 500 colaboradores. La mayoría de estos empleados están distribuidos principalmente en nuestras tiendas”, contó.

Al mismo tiempo, también generan empleo de manera indirecta a través de la cadena de suministro y otras relaciones comerciales. “Trabajamos con diversos proveedores y socios comerciales, lo que contribuye a la generación de empleo en diferentes sectores y áreas relacionadas con nuestras operaciones”, concluyó.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.