Frigorífico Concepción amplía el negocio con industria procesadora de tripas para producir embutidos (US$ 14 millones de inversión)

En el distrito de Naranjal, departamento de Alto Paraná, inauguraron una fábrica procesadora de despojos de menudencias. Se trata de la planta All Par Casings SA. Jair de Lima (presidente) y Gustavo Roa (propietario), son los que encabezan este proyecto.

La planta industrial All Par Casings SA, procesadora de tripas naturales bovinas y porcinas, generará 600 puestos de trabajo directos y 2.000 de forma indirecta.

Jair de Lima, también presidente del Frigorífico Concepción SA, indicó que se trata de una ampliación de la unidad de negocios de la firma. En cuanto a las características de la planta, mencionó que tendrá 7.000 m2; en tanto que la inversión es de US$ 14 millones.

En este sentido, observa una rentabilidad 20% superior en los valores de ingresos por la venta de tripas para el frigorífico. Por otro lado, aclaró que “es otro rubro del negocio de Frigorífico Concepción, tripa para producción de embutidos”.

La empresa All Par Casings SA se encargará de industrializar los despojos de la carne para  exportar a Taiwán, Uruguay, Emiratos Árabes y otras partes del mundo.

Con relación al Frigorífico Concepción y su crecimiento en volumen de facturación, Lima precisó que en el 2021 facturó por más de US$ 500 millones. Mientras que en el año 2022 la facturación fue 10% superior a lo generado en 2021.

En referencia a las perspectivas de crecimiento para el 2023, el empresario resaltó que para el 2023 esperan llegar a valores de recaudación por más de US$ 650 millones, teniendo en cuenta la demanda y la ampliación de la unidad de negocios.

La carne bovina es el producto más exportado del país y Concepción representa la mayor cuota de mercado en este contexto, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Las exportaciones de la proteína roja alcanzan un promedio anual de US$ 1.250 millones. Si bien, los despojos y menudencias se exportan en menor porcentaje, los excedentes no aprovechados representan un alto potencial exportador en beneficio de todos los productores ganaderos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.